![El Hospital empleará 1,3 millones para operar en la privada a 560 pacientes de Traumatología](https://s2.ppllstatics.com/lagacetadesalamanca/www/multimedia/2025/02/12/LGS_20221221_Tema%20del%20(14044391)-RoVG3EbgT1M4Oa9UekEXEfL-1200x840@Gaceta%20Salamanca.jpg)
![El Hospital empleará 1,3 millones para operar en la privada a 560 pacientes de Traumatología](https://s2.ppllstatics.com/lagacetadesalamanca/www/multimedia/2025/02/12/LGS_20221221_Tema%20del%20(14044391)-RoVG3EbgT1M4Oa9UekEXEfL-1200x840@Gaceta%20Salamanca.jpg)
Secciones
Destacamos
El Hospital de Salamanca va a tomar cerca de 1,3 millones de euros de la hucha que Sacyl ha puesto a disposición de todos sus hospitales para aligerar las listas de espera quirúrgicas.
Este plan de choque de la Gerencia Regional reserva un total de 20 millones de euros para ser utilizados durante un periodo de cuatro años y solo entre un catálogo de hospitales y clínicas privadas con las que ya se ha pactado previamente un precio fijo por cada tipo de cirugía.
En el caso del Hospital de Salamanca, esta cantidad de dinero se va a utilizar para sacar de la lista de espera a 560 personas que están aguardando por una operación del servicio de Traumatología.
En la memoria justificativa, la Gerencia del Hospital de Salamanca explica que «debido al aumento de las listas de espera y dada la prioridad de las intervenciones de pacientes con tumores, que impide realizar operaciones a pacientes con mayor antigüedad en dicha lista, se hace necesario compensar este déficit de recursos materiales y personales, mediante la externalización y colaboración de medios ajenos».
Son ocho lotes que se dividen por partes del cuerpo: mano y muñeca, pie, hombro, ligamentos, cadera, rodilla y encargo de artroscopias.
Se van a encargar diferentes tipos de cirugías, siendo la más cara la 'sustitución total de casera con prótesis de la entidad', que asciende a 5.900 euros por cada uno de los 75 pacientes que serán derivados. Un poco menos cuesta la colocación de una prótesis de rodilla: 5.030 euros por intervención y otros 75 pacientes que tendrán la ocasión de operarse en los próximos meses.
Los procedimientos más económicos que se van a concertar con la sanidad privada son las liberaciones del túnel carpiano, que cuestan 569 euros por paciente. Otras cirugías importantes son la reparación de rotura de ligamentos cruzados (3.263 euros y 20 plazas para pacientes) o las osteotomías de rodilla (3.263 euros y 20 pacientes).
El Complejo Asistencial de Salamanca puede invitar al concierto a un total de 13 empresas que cuentan con una serie de criterios de proximidad y de cartera de servicios para la realización de este tipo de cirugías.
La vigencia del contrato será de ocho meses y medio desde el día 1 de abril o desde la fecha de su formalización, pero con un plazo de ejecución máximo del 15 de diciembre.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.