

Secciones
Destacamos
El Hospital de Salamanca consolida su programa de trasplante robótico de riñón en donante vivo con dos nuevas intervenciones que se han realizado de manera consecutiva en los últimos días.
El Complejo Asistencial se convirtió a finales de abril en el primer centro de Castilla y León capaz de realizar un trasplante renal de donante vivo a través del robot Da Vinci. Este mes de julio ha consolidado su programa con dos nuevos trasplantes que confirman la capacidad de los urólogos salmantinos para llevar a cabo esta técnica tan especializada y que, sobre todo, permite a Salamanca acceder a la red europea de trasplante renal robótico.
En esta ocasión las donaciones del órgano se han realizado por parte de familiares y el doctor Alejandro Martín Parada ha vuelto a ser el 'piloto' de ambos trasplantes, lo que le reafirma como un referente dentro del campo del trasplante renal robótico.
El trasplante renal robótico implica al servicio de Urología -que lidera María Fernanda Lorenzo-, que se encarga de la cirugía, al equipo de Nefrología, con Pilar Fraile al frente, y a la coordinación de Trasplantes del Hospital de Salamanca que ejerce el doctor Víctor Sagredo.
El Hospital Universitario de Salamanca implementó su programa de trasplante renal de donante vivo en 2011. Siete años después, el servicio de Urología se incorporó al programa de Cirugía Robótica Avanzada. La figura que ha unificado ambos programas es la del urólogo Alejandro Martín Parada, que es experto en ambos campos y pieza clave para que el Complejo Asistencial se mueva en otra 'liga' como es la red europea de trasplante renal robótico, donde los centros con más pericia y experiencia comparten resultados, avances y novedades.
La Consejería de Sanidad publicó recientemente la estadística relativa a trasplantes renales realizados durante el primer trimestre de 2024. De enero a marzo, el Hospital de Salamanca ha realizado 23 trasplantes de riñón, seguido por los 15 trasplantes que se han llevado a cabo en el Clínico de Valladolid. Además, Salamanca ha llevado a cabo otros tres trasplantes de páncreas-riñón: casi la mitad de todos los que se practicaron (7) durante el año 2023.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.