Borrar
Veinticinco ucranianos que huyeron de la guerra conviven en las instalaciones situadas en el Paseo Fluvial. LAYA
Un hogar en Salamanca para los ucranianos a los que el Estado ha dejado sin ayudas

Un hogar en Salamanca para los ucranianos a los que el Estado ha dejado sin ayudas

Por regresar a su país al funeral de un padre o abuelo, o por negarse a abandonar sus estudios de cocina han perdido toda la ayuda del Estado español. Son los 25 ucranianos que conviven en las instalaciones de Proyecto Hombre

Carlos Rincón

Salamanca

Martes, 20 de junio 2023, 17:42

Tras dejar atrás un hogar situado a solo 38 kilómetros de la frontera con el enemigo, Olha Nychyk y su hija Kateryna se subieron a un avión que les trajo desde Georgia. De aquel doloroso viaje en el que la invasión rusa les obligó a ... dejar atrás su vida en Ucrania ha pasado más de un año. Cuando llegaron a Salamanca, se integraron en el programa estatal de protección internacional y, como entidad encargada de ofrecer la acogida de emergencia, la ONG Accem las alojó en un hotel. La suya fue una esas miles de familias que la guerra partió por la mitad. Kateryna, que ahora estudia 4º de la ESO en el instituto Martínez Uribarri, dejó atrás a su padre y a su hermano de 26 años. «Todos los hombres tienen que quedarse», explica la adolescente en un casi perfecto español aprendido en apenas trece meses.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Un hogar en Salamanca para los ucranianos a los que el Estado ha dejado sin ayudas