![El héroe de la esclerosis múltiple llega a Salamanca tras 100 días en moto](https://s2.ppllstatics.com/lagacetadesalamanca/www/multimedia/2024/01/23/esclerosis-kzaF-U2027025176HYH-1200x840@Gaceta%20Salamanca.jpg)
![El héroe de la esclerosis múltiple llega a Salamanca tras 100 días en moto](https://s2.ppllstatics.com/lagacetadesalamanca/www/multimedia/2024/01/23/esclerosis-kzaF-U2027025176HYH-1200x840@Gaceta%20Salamanca.jpg)
Secciones
Destacamos
Hace 99 días que el malagueño Prudencio Macías, alias 'PrudEM', de 53 años y paciente de esclerosis múltiple, se alzó de valor y entereza y comenzó una larga travesía por todo el país en su moto adaptada con el objetivo de visibilizar la enfermedad, ... reclamar más investigación y el reconocimiento de la patología como una discapacidad. Su elaborada ruta, que comenzó en Jerez de la Frontera en el mes de octubre, contaba con paradas en sedes de asociaciones de todas las provincias españolas. Este miércoles por la mañana, aparcó su moto a las puertas de la Asociación Salmantina de Esclerosis Múltiple para saludar a familiares y pacientes.
Lo que comenzó como 'un sueño' en el que el protagonista quería sentirse como ese joven que se montó en la moto con 12 años por primera vez, se ha convertido en la iniciativa solidaria: «EMbárcate. Unidos por la Esclerosis Múltiple». Más de 10.500 kilómetros por toda la geografía nacional y miles de recuerdos, emociones y momentos inolvidables que PrudEM plasmará próximamente en sus memorias.
«Me diagnosticaron la enfermedad en el año 2012 y forjé una coraza de hierro. He estado trabajando hasta 2023, pero lo hacía con una mochila cargada de esclerosis, cada vez más cargada. Si no dejaba mi trabajo, la enfermedad me comía porque es degenerativa. Cuando lo dejé me sentí postrado, me encerré en mi enfermedad y necesité ayuda psicológica para poder seguir hacia delante. Fueron meses muy duros», explica a este medio.
Cuando consiguió alejar sus miedos y la negatividad, comenzó la travesía que ha marcado su vida. Un viaje en el que su cabeza y su corazón han vivido la mayor aventura. «Vas con calma, sin estrés y reflexionas. Yo estoy lleno de muchas cosas buenas y cuando me baje de la moto y llegue de nuevo a mi casa tengo cosas que arreglar con mi familia, con mis amigos y conmigo mismo», afirma.
La acogida en las diferentes sedes ha dejado a PrudEM momentos que jamás olvidará. Varios clubes de moteros han acudido en varias ocasiones a recibirle junto a los pacientes: «Ha sido magnifico y emocionante. Los clubes de moteros se han unido como nunca me esperaba. La primera vez que llegué a una sede, me hicieron el saludo en V del motero y yo iba con la moto recién estrenada y no pude corresponderlo. La segunda vez me pasó lo mismo y se me cayeron dos lágrimas. En la quinta o sexta sede, ya controlaba bien la moto y pude responderles», afirma emocionado.
A lo largo de estos más de mil kilómetros, PrudEM no ha dejado nunca de lado el verdadero sentido de este viaje: visibilizar la patología. Se ha mostrado «enfadado y reivindicativo» y pide a las diferentes administraciones responsabilidades con estos pacientes. «Tenemos que luchar por nuestros derechos para tener una mejor calidad de vida el tiempo que nos queda. Esto es una enfermedad degenerativa y hay gente que en poco tiempo se queda postrada en una cama. Nuestros derechos son logopeda, terapia ocupacional, psicología y fisio. Nuestros derechos existen y nos los tienen que dar», explica.
Asimismo, hace hincapié en la importancia de exigir más ayudas para los pacientes y favorecer la investigación de esta patología: «Cada día hay mayor número de afectados y las diferentes sedes que hay en España no pueden vivir de donativos de particulares o empresas. Las diferentes administraciones deberían de dar una respuesta, porque ayudas se están dando pero no son suficientes», recalca. PrudEM, tras visitar muchas de las sedes y centros sociosanitarios de todo el país, pone en valor la labor de los mismos: «Estos centros son necesarios y se están haciendo las cosas muy bien, sus trabajadores hacen una gran labor», reconoce.
El protagonista de esta historia continuará con su recorrido durante los próximos días y finalizará su ruta el próximo 3 de febrero.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.