Borrar
El artista Hens.
Hens: «Salamanca es una ciudad que siempre nos ha tratado muy bien»
ENTREVISTA

Hens: «Salamanca es una ciudad que siempre nos ha tratado muy bien»

El artista madrileño llega a la Sala B del CAEM esta noche a las 22:00 horas

Viernes, 10 de noviembre 2023, 06:45

El ritmo urbano del joven artista madrileño llega este viernes a la Sala B del CAEM para deslumbrar al público salmantino. El cantante llega con su segundo trabajo en solitario, 'No me odio Tanto', disco que salió a la luz el pasado 14 de abril.

Su primer y anterior álbum 'Hensito' se posicionó entre los veinticinco discos más escuchados de España. Tras triunfar con reconocidos éxitos como 'Batmóvil', Hens llega a la capital salmantina inmerso en un universo más nocturno y estéticamente más gris. El artista sigue dando con la clave al cantar sobre lo cotidiano y sus propias experiencias personales, haciendo de relatos íntimos himnos universales.

¿Cómo se siente al venir a Salamanca?

—No es ni la primera ni la segunda vez que voy a Salamanca. Con mi proyecto como Hens, sí que es la primera vez que voy pero ya habíamos ido cuando estaba con Go Roneo en años anteriores. Es una ciudad que siempre nos ha tratado muy bien. Tenemos allí también muchos amigos desde hace mucho tiempo, ósea que es un sitio en el que me gusta mucho ir a cantar. Tengo muchas ganas. Nunca había estado en el CAEM así que voy con más ganas aún por ver cómo es y estoy deseando que llegue el viernes.

¿Qué espera del público salmantino?

—Pues lo de siempre, pero cada año mejor. Pasarlo muy bien durante el concierto y después. Es gente que siempre tiene ganas de fiesta y nosotros también, ósea que seguro que nos encontramos después todos después del concierto.

'No me odio tanto' es el título del último trabajo que viene a presentar a Salamanca ahora, ¿por qué este título?

—El nombre no era algo que estuviese premeditado de antes. Yo no tenía pensado hacer algo con ese nombre, sino que más bien fue una conclusión que saqué al escuchar el disco terminado, porque no tenía título. Lo saqué como una conclusión, porque hay muchas canciones hablando mal de mi mismo y criticándome, pero luego pienso «si tampoco es para tanto».

¿Con qué canción se queda de este último trabajo?

—Yo creo que con 'Alguien pa ti', es una de las que más me gusta. Tanto por el significado que tiene como por el proceso creativo cuando la hicimos, fue muy satisfactorio y muy divertido. Cuando la cantamos en directo es la que más me gusta cómo queda.

¿Ha sido fácil hacerse un hueco en el mundo de la música?

—Fácil no es, porque hay muchísima oferta y muchísima gente queriendo entrar en este mundo. Sí que es verdad que he tenido suerte con las redes sociales, he sabido utilizarlas en el momento oportuno. Es algo fácil a día de hoy que hace veinte años. Agradezco a las redes sociales eso, el hecho de poder hacer cosas en tu casa con un presupuesto bajo, el hecho de que no haga falta una gran infraestructura para producirse una canción, cosa que antes era impensable. No es que sea fácil encontrar el hueco, pero una vez que lo has encontrado, es casi imposible salirse de ahí. La música no es un derecho ni una necesidad, pero cada uno aportamos algo nuevo al panorama.

Entonces, ¿ve las redes sociales como una oportunidad para quien se quiere iniciar en la música?

—Sí, aunque creo que son un arma de doble filo. Son una oportunidad pero también, al igual que te dan mucho de golpe, te lo pueden quitar. La cancelación a personas públicas es algo que está a la orden del día y que se hace viral con las redes sociales. De hecho, si haces algo malo se hace siempre más viral que si haces algo bueno. Hay que saber usarlas.

Cuando comenzó con todo esto, ¿pensó que iba a llegar donde ha llegado?

—No es un sueño que tenía desde que era muy pequeño, pero a partir de los 15 años, que fue cuando empecé a hacer música, ya comenzó a ser un sueño que se empezaran a conocer mis canciones.No buscaba ser conocido ni que fuera mi trabajo, sino que me hacía ilusión el hecho de poder viajar a los sitios y que la gente conociera mis canciones. Había sido un sueño durante muchos años y es algo que no se normaliza con facilidad.

¿Todavía no está acostumbrado a la fama?

—Muchas veces se me olvida y me comporto como si la gente no me conociera. Luego pienso que tengo que tener cuidado con lo que digo, con lo que hago y con quién lo hago. Yo creo que hay gente que sí que ha peleado por ser conocido y famoso, y como mi objetivo nunca ha sido buscar la fama como tal, tampoco lo he tenido tan idealizado ni normalizado.

¿Qué le inspira a la hora de escribir las letras de sus canciones?

—Más bien los días grises, los días malos y el invierno. La nostalgia, sobre todo, también es una de los componentes que me inspira a la hora de hacer canciones. Yo creo que luego se nota en el clima que transmiten mis canciones, creo que son canciones para invierno casi siempre.

¿Algún referente en este mundo?

—Últimamente he estado escuchando música country, algo que me inspira. También estoy escuchando mucho últimamente música mexicana, un grupo en concreto que se llama Frontera, que he estado escuchando mucho este verano en concreto. Escucho cosas muy diferentes a lo que hago yo.

¿Alguna colaboración soñada?

—Diría que Green Day o algo más diferente como Post Malone. También me gustaría mucho con Jay Wheeler, también distinto a mi estilo.

¿Se sigue viendo dedicándose a la música a largo plazo?

—La verdad es que no lo sé. Me planteo muy a menudo y creo que mientras se pueda y la gente quiera y me lo permita, yo seguiré haciendo canciones y cantando. Si me canso o la gente se cansa, me gustaría seguir dentro de este mundo aunque fuera de otra manera, como trabajando en alguna oficina de 'management'.

¿Tiene proyectos de futuro a la vista?

—De aquí a que acabe el año yo creo que salen un par de temas que son colaboraciones con otros artistas. No son trabajos que son para mi proyecto como tal, sino que son para discos de otras personas. Ahora estamos de gira, pero hasta 2024 no empezaremos con música nueva.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Hens: «Salamanca es una ciudad que siempre nos ha tratado muy bien»