El 'mini tren' de Valladolid volvió a encallar el lunes. Así es como conocen los usuarios al servicio regional que conecta la ciudad del Pisuerga con Salamanca por su excesiva antigüedad de más de tres décadas con solo dos vagones. El fallo fue del sistema de frenos y el retraso se demoró durante dos horas. Hace dos semanas, la espera se extendió durante más de tres horas y en esta ocasión el responsable fue el Alvia procedente de Barcelona que reserva plazas de Media Distancia para Salamanca.
Publicidad
Este retraso fue el síntoma de todos los problemas que sufren los usuarios de esta conexión: solo la mitad pudo subirse en el siguiente tren regional porque no había asientos libres, mientras que el resto tuvieron que esperar a un autobús que tardó tres horas en llegar. El último despropósito. A principios de año, fueron los pasajeros salmantinos que iban hacia Valladolid los que quedaron atrapados en mitad de las vías en Viana.
Son solo algunos de los ejemplos que han hecho estallar a los usuarios que utilizan diariamente por trabajo o por estudios la conexión por tren entre ambas ciudades. El hastío les ha llevado hasta el Defensor del Pueblo para denunciar en primer lugar la «antigüedad» de la mayoría de los trenes que prestan este servicio. «El material es obsoleto con trenes de la clase TRD de tracción diésel muy ruidosos, incómodos, contaminantes que provocan continuas averías», lamentan.
Como culpable de los retrasos, los pasajeros lo achacan a los «cruces en estaciones intermedias por ser vía única» así como en lo que consideran un «exagerado» número de hasta 13 paradas intermedias en un trayecto de 120 kilómetros en los trenes Regional Express en los que se tarda 1 hora y 30 minutos frente a los semidirectos que lo hacen en una hora al solo tener una parada en Medina del Campo.
En segundo lugar, denuncian la falta de frecuencias existentes con solo cinco trenes por sentido en unos horarios que califican de «irracionales». «En mi caso, como en el de la mayoría de los usuarios del abono frecuente (funcionarios estudiantes, etc...) salimos de nuestros puestos de trabajo en torno a las 15 horas. Pues bien, resulta indignante que desde esa hora y hasta las 5 de la tarde, no nos quede más remedio que perder dos horas de tiempo esperando la salida del tren que nos lleva de regreso a casa», lamentan.
Publicidad
Precisamente, este servicio intermedio es el Alvia que cubre el trayecto entre Barcelona y Salamanca, uno de los servicios donde, según denuncian los usuarios, se acumulan más retrasos. «Estamos llegando todos los días casi a las seis y media a pesar de que la mayoría de usuarios frecuentes hemos salido de nuestros trabajos sobre las 15 horas».
Desde la compañía pública se aclara que para favorecer las opciones de viaje, se ofrecen plazas de Media Distancia en el Alvia, aunque se señala que al ser un servicio comercial «no es viable configurar todo un servicio de largo recorrido atendiendo a las necesidades de un trayecto interno de la relación». Del mismo modo, Renfe señala que ante la posibilidad de establecer un servicio de Media Distancia adicional entre Valladolid y Salamanca en la franja horaria entre las 15 y las 15:30 horas la autorización de un incremento de frecuencias corresponde al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana al suponer una modificación del contrato de prestación de servicios sujetos a Obligación de Servicio Público.
Publicidad
Ante esta situación, los usuarios plantean la alternativa de que se retrase el tren de Media Distancia que sale a las 14:19 horas de tal manera que salga a las 15:15 horas ya que la mayoría de estos viajeros se beneficiarían de este cambio horario. «La mayoría de los trabajadores o esperan dos horas para hacerlo en tren o tienen que recurrir a servicios de autobús o de plataformas de vehículos compartidos para poder volver a Salamanca. La conciliación de nuestra vida laboral y profesional se hace imposible», lamentan.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.