La ministra de Hacienda, María Jesús Montero. E.P.

Hacienda deja a miles de salmantinos jubilados sin recuperar el IRPF que les cobró de más

Anula el procedimiento que la Agencia Tributaria habilitó en marzo para que reclamasen los 4.000 € que les adeuda y quienes no han recuperado el dinero aún deben exigirlo de nuevo en las próximas declaraciones de la renta

Jueves, 2 de enero 2025, 06:00

El Ministerio de Hacienda no deja de poner «zancadillas» para demorar todo lo posible que los jubilados recuperen el dinero que tributaron de más durante ejercicios pasados, una cuantía que se estima que ronda entre 3.000 y 4.000 euros por cada uno de ellos. La Agencia Tributaria pidió al inicio de la campaña de la Renta a los pensionistas que cotizaron en las mutualidades que retrasasen la presentación de su declaración a junio para evitar, según aseguraba, errores en los datos fiscales que aún se estaban recabando. Y, ahora, resulta que todos aquellos que solicitaron el reintegro de ese dinero y todavía no lo han cobrado tendrán que volver a reiniciar el procedimiento de reclamación y ya en ningún caso cobrarán todo de una vez, sino que se les fraccionará en cuatro anualidades.

Publicidad

Aunque Hacienda no facilita datos por provincias, son miles los salmantinos que se benefician de la sentencia del Tribunal Supremo que reconoce que no debieron tributar por el 100% de la pensión de jubilación que perciben, sino solo por el 75%, por lo que pueden reclamar a la Agencia Tributaria las cantidades indebidamente abonadas en pasados ejercicios fiscales. Si bien hay algunos que ya han logrado recuperar el dinero, a quienes aún no se les ha reintegrado todavía tendrán que volver a iniciar el proceso de reclamación en las próximas declaraciones de la renta y ya no se lo ingresará todo de una vez.

Fue la propia Agencia Tributaria la que el pasado 20 de marzo habilitó en su web un formulario de solicitud de devolución para los mutualistas. Pero, como ya informó este periódico, a mediados de noviembre, el Grupo Parlamentario Socialista presentó en la Comisión de Hacienda del Congreso de los Diputados una enmienda con la que pretendía dejar sin efecto los procedimientos de devolución de estos cobros indebidos en aquellos casos que no hubiesen sido resueltos. El texto literal de aquella propuesta ha sido incluido en la disposición final décima sexta de la Ley 7/2024, de este 20 de diciembre, que establece la creación de tres nuevos tributos. Conforme a la nueva normativa, la Agencia Tributaria ha comunicado que «a partir del 22 de diciembre queda sin efecto el formulario de solicitud de devolución para mutualistas», así como «las solicitudes de devolución del IRPF presentadas [...] cuya devolución no se hubiera acordado con anterioridad al 22 de diciembre de 2024» con independencia de la vía que se hubiese empleado para exigir el reintegro de la cantidad tributada de más. Al menos, especifica que en estos casos se interrumpe el plazo de preinscripción.

Este periódico ha contactado con numerosos jubilados salmantinos que aseguran que la Agencia Tributaria no les ha devuelto el dinero que reclamaron. En España, los técnicos de Hacienda calculan que hay 4,8 millones de contribuyentes con derecho a recuperar cotizaciones pagadas de más, miles de ellos en esta provincia.

Aunque ya hayan presentado la solicitud para que la Agencia Tributaria les devolviese el dinero tributado de más en los ejercicios anteriores, quienes no lo hayan cobrado aún y su petición no haya sido formalmente denegada tienen que volver a reclamarla. Pero el Ministerio de Hacienda ya les deja claro que no van a percibir todo el dinero que se les adeuda hasta 2028. Si bien algunos mutualistas de Salamanca ya han recibido íntegramente la cuantía que tienen derecho a recuperar, otros muchos la cobrarán fraccionada en las próximas cuatro anualidades.

Publicidad

Conforme al comunicado publicado por la Agencia Tributaria, en 2025 los afectados podrán solicitar la devolución correspondiente al IRPF del ejercicio 2019 y al de los años anteriores que todavía no hayan prescrito. En 2026, los mutualistas podrán pedir las de 2020; en 2027, la de 2021, y en 2028, las de 2022. El ente público especifica que, para poder efectuar estas reclamaciones, podrá a disposición formularios de solicitud —como el habilitado en 2024 que se ha anulado— para los mutualistas en su sede electrónica durante el plazo voluntario de presentación de la declaración de la Renta.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad