Borrar
Araceli Mangas, en una conferencia pronunciada en el Paraninfo, organizada por Alumni Universidad de Salamanca. ARCHIVO
«La guerra solo la apoyan Netanyahu, Hamás, Hizbulá e Irán, valedor de esos grupos terroristas»
ENTREVISTA A ARACELI MANGAS

«La guerra solo la apoyan Netanyahu, Hamás, Hizbulá e Irán, valedor de esos grupos terroristas»

La experta analiza el nuevo estado del conflicto tras la entrada en Líbano de Israel y el ataque con misiles de Irán

Ángel Benito

Salamanca

Domingo, 13 de octubre 2024, 06:30

Cuando Irán disparó más de 180 misiles contra Israel en respuesta contra Israel en represalia por los asesinatos de los líderes de Hamás y Hezbolá, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, anunció duras represalias mientras que entraba en el Líbano con una política destructiva en un nuevo escenario en Oriente Próximo que analiza la experta Araceli Mangas, catedrática de Derecho Público y Relaciones Internacionales y vicepresidenta de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas.

¿Por qué Irán decide atacar Israel pese al riesgo que existe de una escalada global del conflict? ¿Era predecible tras el asesinato de Hassan Nasrallah?

—Sí, era predecible tras atacar al responsable de un grupo armado financiado por Irán que ha agredido muchas veces a Israel y durante muchos años. Las dictaduras teocráticas, como los gobernantes autocráticos, no se frenan por las consecuencias; ni se preguntan si habrá consecuencias. Irán tiene al menos dos grupos mercenarios fuera de Irán para los trabajos sucios (agredir a estados como Israel).

¿Cree que ha sido una respuesta a que Irán se ha visto arrinconado?

—Ha sido decisión voluntaria de Irán para defender a sus grupos agresores en apuros.

¿Qué consecuencias inmediatas cree que tendrá este ataque?

—Israel tiene derecho a la legítima defensa frente a Irán (art. 51 de la Carta) al ser agredido directa e indirectamente por el Estado iraní; es de libro. Eso sí, de forma proporcionada y a objetivos militares (los depósitos de combustibles lo son).

¿Cree que puede haber un intercambio de misiles como ha ocurrido en otras ocasiones?

—Tengo la impresión de que Irán tiene menos apoyo en la zona que Israel (en el anterior ataque iraní fueron los estados árabes sunitas los que defendieron militarmente a Israel). Irán es temido y despreciado por una mayoría de estados sunitas (Arabia Saudí…). Irán solo es apoyado por Siria y Qatar, y momentáneamente, por Líbano.

¿Qué probabilidades hay de que Estados Unidos participe en el conflicto y pueda alcanzar una escala mundial?

—Estados Unidos siempre ha participado en la defensa de Israel tanto cuando Israel es agresor como cuando es agredido. Pero salvo que Rusia quisiera entrar en esta guerra -y ya tiene bastante en Ucrania-, seguirá como conflicto regional eterno mientras no se resuelva el derecho de Palestina a existir. Y lo graves es que no solo es Netanyahu quien se opone a los dos Estados sino con más ahínco Hamás y Hizbulá. Los dos Estados es lo que defiende EEUU, la Unión Europea y los Estados árabes sunitas -la gran mayoría- y la mayoría del mundo civilizado. La guerra es solo apoyada por Netanyahu, Hamás y Hizbulá y el valedor de esos grupos terroristas, Irán.

La entrada de Israel en el Líbano en un ataque terrestre hace que el conflicto cada vez adquiera más un compontente internacional, ¿cree que puede ocurrir e un impacto de destrucción similar al de Gaza?

—El problema es que Líbano es un estado cuasi-fallido: no controla su territorio y permite que un partido político -Hizbulá- reciba financiación y armamento de guerra de forma masiva de un Estado extranjero para atacar a un estado vecino violando una resolución 1701 de 2006. Hizbulá es un estado de facto dentro de un Estado libanés desestructurado. Israel (Netanyahu) no se autocontrola nunca en sus respuestas a la agresora Hizbulá y como Israel no defiende sino que extermina, el sur del Líbano donde residen la mayoría de sus gentes -armadas, no son civiles- será probablemente arrasado así como las sedes y viviendas de dirigentes y militantes de Hizbulá en Beirut y cualquier ciudad libanesa. Pero no olviden que no hay familia de Hizbulá que no tenga armamento de guerra en su casa.

Israel ha sorprendido al mundo con la estrategia a través de los walkie-talkies y los buscas con un impacto dirigido, ¿se ha dado cuenta ahora la opinión internacional del nivel avanzado de inteligencia militar que tiene Israel?

—Yo creo que sabíamos que tienen un alto nivel de inteligencia tecnológica y como ejemplo el programa Pegasus. Pregunten a Sánchez y a la ministra de Defensa.

¿Cuál debería ser la respuesta internacional ante los intercambios de ataques entre Israel, Líbano e Irán? ¿Sirven para algo comunicados como el último de la UE?

—Líbano no ha respondido militarmente con sus fuerzas armadas porque se sabe culpable de un grave ilícito al permitir agredir a Israel. Hizbulá es muy popular en el país . Es el partido político y organización armada Hizbulá la que ataca a Israel y lleva años hostigándole porque el Estado libanés le reconoce un amplio territorio donde solo manda Hizbula (sur del Libano hasta el rio Litani). Para nosotros, es inconcebible que un partido político reclame votos y al tiempo pueda utilizar las armas contra los adversarios y Estados. La comunidad internacional hace lo que puede para aplacar la situación. Pero quien tiene la solución es Israel -si acuerda condiciones seguras y mutuas para los dos Estados palestino e israelí- y, sobre todo, EEUU que no hace lo necesario para persuadir a Israel y le suministra armamento sin fin.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca «La guerra solo la apoyan Netanyahu, Hamás, Hizbulá e Irán, valedor de esos grupos terroristas»