Personal del Ayuntamiento en la limpieza de una de las zonas afectadas por el deposito ilegal de escombro.

Guerra del Ayuntamiento de Salamanca contra los escombros: retiradas 141,7 toneladas en 7 meses

La limpieza de zonas con estos materiales de desecho se centra en el extrarradio | Aumenta el depósito autorizado en los puntos limpios en el primer semestre del año | Abiertos 9 expedientes sancionadores durante 2023

María Andrea Sandia

Salamanca

Jueves, 3 de agosto 2023, 06:30

La lucha contra las escombreras ilegales en Salamanca continúa y, según señalan los datos aportados por el Ayuntamiento de Salamanca, parece estar dando buenos resultados, principalmente en los caminos y cunetas del extrarradio de la ciudad donde ha reducido en un 60% la presencia de escombros.

Publicidad

De esta manera, durante el primer semestre de 2023, los servicios municipales de limpieza retiraron 141,7 toneladas de residuos de las siete zonas identificadas donde se producen vertidos ilegales, frente a las 355,2 del año 2019.

Un dato que, según indica el Ayuntamiento, revela que las medidas de prevención, vigilancia y sanción aplicadas durante este primer periodo del año han resultado efectivas para la reducción paulatina de la presencia de este tipo de desechos.

Además, este menor vertido ilegal de escombros se ve acompañada de un aumento del 83% del deposito autorizado de este tipo de materiales en los Puntos Limpios, lo que permite un mayor reciclaje y aprovechamiento de los recursos.

Así, si se comparan los datos del primer semestre de 2023 con el mismo periodo del año pasado, la presencia de escombros en caminos del extrarradio de la ciudad se ha reducido casi un 5%, a la vez que ha aumentado casi un 5% el depósito autorizado en los Puntos Limpios.

Publicidad

Mientras que, los cuatro espacios dedicados a la recepción de este tipo de residuos en la ciudad, ubicados en Prosperidad, Capuchinos, Chinchibarra y El Zurguén, recibieron entre enero y junio 543,9 toneladas de escombros, frente a las 295,7 durante el mismo periodo de 2019.

Un hecho en el que ha tenido una gran relevancia la actuación de la Policía Local que sigue vigilando y sancionando a las personas que infringen la normativa medioambiental previniendo de esta manera la acumulación de escombros en lugares donde antes era habitual.

Publicidad

Con esta labor de vigilancia y control, entre enero y junio de este 2023 el Ayuntamiento abrió 9 expedientes sancionadores por depósito de escorias, escombros, chatarra u otros residuos en el contenedor, por abandono de residuos voluminosos en la vía pública y por abandono, vertido o acopio de residuos fuera de los contenedores. También se efectuaron inspecciones en obras para verificar que contaban con la correspondiente licencia y cumplían los requisitos establecidos en la normativa vigente.

Como complemento a estas labores de prevención y sanción a los infractores se une la limpieza que llevan a cabo los servicios municipales de forma periódica en las zonas de vertido identificadas. El Ayuntamiento asegura que la actividad se realiza con regularidad y que permite que las zonas verdes de las afueras de la ciudad permanezcan limpias y adecuadas para el disfrute de quienes deseen darse un paseo por ellas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad