-RXrKdNpI1qryGcQQI2dccHK-1200x840@Gaceta%20Salamanca.jpg)
-RXrKdNpI1qryGcQQI2dccHK-1200x840@Gaceta%20Salamanca.jpg)
Secciones
Destacamos
La curva que refleja los contagios de gripe -y del resto de infecciones respiratorias- ha empezado a descender por primera vez este invierno, según refleja el informe semanal de la Red Centinela Sanitaria de la Consejería de Sanidad.
Las previsiones de Sacyl -y de los expertos de otras comunidades autónomas- apuntaban a que el pico de la epidemia de gripe se alcanzaría durante la última semana de enero -la próxima-, pero el informe Vigira publicado este martes ha sorprendido con un descenso anticipado de la incidencia que, si bien podría ser un espejismo y dar pie a un nuevo repunte en los días venideros, lo cierto es que también se ha visto acompañado por un descenso en el número de urgencias y hospitalizaciones relacionadas con infecciones respiratorias.
Los datos ofrecidos por el Hospital de Salamanca hablan de una ocupación en 'camas médicas' -las que no se destinan a pacientes operados, sino a otro tipo de patologías- del 80%, mientras que la que se registraba en los últimos días era cercana al 82%.
El dato más alto que se ha registrado en las últimas semanas fue el del viernes 17 de enero. Según los datos del Portal de Transparencia de la Junta de Castilla y León, ese día hubo 706 camas ocupadas, sobre un total de 721 camas en planta en el Complejo Asistencial de Salamanca. Se trata de una ocupación del 97%, aunque sin distinguir entre 'camas médicas' y 'camas quirúrgicas'. El Hospital de Salamanca sigue intentando apurar el nivel de ocupación y aprovechamiento de los quirófanos y esto se traduce en unos niveles de ocupación en planta muy altos a lo largo de todo el año.
Por otra parte, la habilitación de más zonas de ingreso en Los Montalvos permite al Hospital de Salamanca trabajar con cierta holgura, sin necesidad de aplazar ni cancelar las intervenciones que están programadas para estas semanas, como sí sucedió en el País Vasco debido a la cantidad de pacientes que ingresaban con problemas asociados a gripes y otros 'resfriados'.
La presión en Urgencias también ha aminorado, al menos en comparación con los días de Navidad -gracias a la vuelta la normalidad de los horarios de los centros de salud- y se mantiene en torno a las 420 asistencias diarias.
La incidencia de la gripe en el último boletín era de 219 casos por cada 100.000 habitantes, pero los casos registrados en el periodo comprendido entre el 13 y el 19 de enero han hecho doblegar la curva hasta una incidencia de 155 casos por cada 100.000 habitantes.
Respecto al resto de virus respiratorios (rinovirus, adenovirus, virus respiratorio sincitial, etc), la incidencia ha caído desde 1.140 casos por 100.000 habitantes a 929.
De todas las infecciones diagnosticadas la pasada semana mediante prueba PCR en Castilla y León, casi la mitad eran de gripe, mientras que el covid apenas supone el 1,1% el VRS se queda en el 8%.
Lo que apuntan los especialistas es que, a medida que desciende la incidencia del virus respiratorio sincitial y la gripe, está aumentando la del rinovirus y el metapneumovirus, que en China ha generado una oleada de contagios que ha causado estragos entre la población infantil y los ancianos. En todo caso, es un virus conocido desde hace décadas y catalogado por los inmunólogos como «menos peligroso que el VRS».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.