Borrar
Planta de ingreso en el Hospital de Salamanca. ALMEIDA
La gripe 'desaparece' de los hospitales: el pronóstico de un invierno fatal no se cumple

La gripe 'desaparece' de los hospitales: el pronóstico de un invierno fatal no se cumple

La incidencia cae por tercera semana consecutiva y el número de ingresos por infecciones respiratorias se desploma en Salamanca

Javier Hernández

Salamanca

Jueves, 6 de febrero 2025, 18:52

La incidencia de la gripe se ha desplomado en cuestión de semanas y, pese a que los informes que llegaban del hemisferio sur del planeta apuntaban a que iba a ser un invierno muy complicado, la realidad es que la epidemia gripal -y del resto de infecciones respiratorias- ha sido de las más llevaderas de los años posteriores a la pandemia.

«En apenas dos semanas los ingresos por gripe u otras infecciones respiratorias se han reducido a muy pocos casos», confirman desde el Hospital de Salamanca, que ha visto claramente aliviada su presión hospitalaria.

El último informe de la Red Centinela Sanitaria de Castilla y León confirma que «las enfermedades respiratorias agudas, incluida la gripe, siguen en descenso por tercera semana consecutiva en Castilla y León, que indican que además se ha registrado un descenso generalizado de las urgencias y las hospitalizaciones».

Este descenso de pacientes graves que necesitan atención especializada en los hospitales es confirmado, tanto por los urgenciólogos como por los profesionales de Medicina Interna, que hablan de una situación mucho más holgada en sus alas de ingreso. «El número de pacientes ingresados por gripe en Salamanca apenas llega a la mitad de los que había hace una semana», detallan.

«En concreto, la incidencia de la gripe ha descendido de nuevo del 27 de enero al 2 de febrero y ha pasado de 147 casos acumulados por 100.000 habitantes a 94 en siete días (147, 155 y 219 en las tres semanas anteriores)», relata el informe de la Junta.

Las cifras demuestran que la gripe sigue aún por encima del umbral epidémico, pero son número que ya no tienen una influencia reseñable en los hospitales. La gente sigue enfermando de gripe y, seguramente, lo sigue pasando mal, pero lo pasa mal en sus casas.

Desde Sacyl detallan: «En las muestras hospitalarias se observa una menor circulación tanto de la gripe como del Virus Respiratorio Sincitial (VRS), que es el que causa las bronquiolitis en los más pequeños. El informe semanal recoge un descenso en la incidencia de todas las infecciones respiratorias agudas, que en la quinta semana del año anotó una incidencia semanal de 643 casos por 100.000 habitantes, frente a los 880, 929 y 1.141 de las anteriores, y se sitúa en nivel de intensidad bajo».

Aunque la temporada de gripe ha sido mucho más llevadera de lo que se temía en toda Castilla y León, en el Hospital de Salamanca se ha gestionado de una manera especialmente ágil gracias a un valioso recurso como es el Hospital de Los Montalvos.

La dirección del Hospital no quería que la gripe condicionara su programación de cirugías y su plan de listas de espera, por lo que se marcó la premisa de no utilizar 'camas quirúrgicas' para pacientes que no procedieran del quirófano.

Como ya se ha hecho en inviernos anteriores, se habilitaron muchas más camas en el Hospital de Los Montalvos, se contrató personal de Enfermería para poder atenderlas y ambos frentes -las operaciones y la atención de la gripe- se han sobrellevado sin llegar al límite de ocupación.

Entre las infecciones respiratorias también figura la covid, pero la incidencia del coronavirus durante este invierno ha sido «totalmente testimonial», según definen los internistas: «De cada diez pacientes que ingresaban por una infección respiratoria, solo uno tenía covid».

El propio informe de Sacyl concreta que «los casos de covid por 100.000 han anotado un nuevo retroceso al pasar de los cuatro casos los tres por 100.000 en esa quinta semana del 2025».

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca La gripe 'desaparece' de los hospitales: el pronóstico de un invierno fatal no se cumple