Secciones
Destacamos
Los carteles que forran las paredes de los juzgados de la plaza de Colón advierten de la huelga de trabajadores de Justicia, que no solo afecta a la celebración de juicios, sino que también está causando un retraso en las tramitaciones que realiza el Registro ... Civil. Según explican los trabajadores de esta administración pública en Salamanca «solo se están cubriendo los servicios mínimos», es decir, inscripciones de defunción, de nacimiento, de matrimonio y certificados imprescindibles para hacer trámites con otras administraciones.
La gente que quiere inscribir un divorcio, conseguir un certificado de nacionalidad, jurar nacionalidad, registrar un cambio de género o hacer rectificaciones de error, por tanto, ha pasado a un segundo plano y tendrá que esperar semanas o meses para conseguirlo.
«El Registro Civil de Salamanca lleva funcionando bien años, iba fenomenal hasta la huelga», afirma uno de los trabajadores. Destaca, sobre todo, la acumulación de solicitudes de juras de nacionalidad, que antes se tramitaban en apenas unos días y ahora, para conseguir cita, hay que esperar «mínimo dos o tres meses». Lejos de afectar a poca gente, el registro suspende más de 30 juras de nacionalidad semanales, las cuales se van aglomerando hasta que termine la huelga, momento en el que «se irán tramitando por orden de llegada».
La jura de nacionalidad es el paso previo e imprescindible antes de acudir a la Policía Nacional para sacar el DNI y se tiene que solicitar tras haber conseguido la nacionalidad por parte del Ministerio de Justicia, en Madrid. Sin este trámite, los extranjeros que hayan conseguido tras cerca de un año de espera la aprobación de la nacionalidad, siguen sin poder tener su DNI.
Las inscripciones de divorcio tampoco se están llevando a cabo, lo que causa, en algunos casos, una alteración en otros trámites. Como menciona el trabajador, «puede ser el caso de un matrimonio en régimen ganancial, donde a pesar de haber presentado las escrituras de divorcio ante notario, sin inscribir en el Registro no tienen aún validez. Si alguno de los dos quiere hacer una escritura en el registro de la propiedad, por ejemplo, seguirá figurando como mutuo».
La huelga de funcionarios de Justicia no debe afectar a aquellos servicios considerados como «mínimos», que son certificados e inscripciones de nacimiento, defunción, matrimonios o aquellos necesarios para hacer trámites con otras administraciones. De hecho, los trabajadores dan prioridad a inscribir los bebés que nacen y las personas que fallecen. No obstante, el recorte en el número de citas previas que se hacen en el Registro Civil de Salamanca, parece estar afectando en este sentido.
Jesús y Marta salían ayer del Registro sin saber cuándo inscribirían su matrimonio. «Nos casamos el sábado y ya tuvimos que retrasar el viaje de novios porque el lunes no había citas. Hoy hemos venido y nos han recogido la documentación, pero la inscripción ya se hará cuando se haga», comentaba Jesús, que se lamentaba de los «efectos jurídicos» que esto pudiera tener.
Lidia también lamentaba la semana de espera para conseguir un certificado para realizar un trámite por el nacimiento de su hija. «Necesitaba un certificado porque ahora han quitado los libros de familia, pero te lo siguen pidiendo en todos los sitios. Y para conseguirlo necesitaba cita previa, que han tardado una semana en darme», explicaba.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.