

Secciones
Destacamos
El ex seleccionador de fútbol, el salmantino Vicente del Bosque, ha sido el encargado de echar la primera palada de tierra en el acto de inicio de las obras de la macrofactoría de Tebrio en Peña Alta, junto a la plataforma intermodal conocida como Puerto Seco de Salamanca.
Una urna sepultada con las ediciones del día de LA GACETA y del País, así como con un billete de 20 euros, cinco monedas de un euro y con el acta del evento que ha simbolizado el pistoletazo de salida a la construcción de las instalaciones que albergarán la granja de insectos más grande del mundo.
Tendrán 90.000 metros cuadrados cuando estén finalizadas sus seis fases previstas, un proyecto de cerca de 110 millones de euros en el que alrededor del 20% es de financiación pública y el resto, privada.
Cinco de las fases de la firma salamantina se dedicarán a la cría y una a la transformación de gusanos. Permitirá a Tebrio alcanzar una capacidad de producción anual superior a las 100.000 toneladas al año.
Una producción que incluye proteína de alta calidad y lípidos para la elaboración de productos destinados a alimentación animal, biofertilizantes 100% orgánicos y quitosano, con aplicaciones en los sectores farmacéutico, cosmético y de bioplásticos.
«Veo ilusión, profesionalidad, conocimiento a raudales, talento y ganas de crecer», ha comenzado su discurso la CEO de Tebrio, Adriana Casillas, augurando que la factoría «impactará fuertemente» en el sector «agrifood».
Hasta llegar a este punto, «han sido 10 años de crecimiento personal y profesional, de afrontar retos científicos, financieros y legales. No encajábamos en ningún molde establecido«, ha apuntado la empresaria que, junto a Sabas de Dios, ha apostado por su ciudad para crear empleo y desarrollo a través de la innovación biotecnológica.
Al acto también han asistido, entre otros, Juan Cruz, secretario de Estado de Ciencia, Innovación y Universidades del Gobierno de España; Andrés Ubierna, responsable de la División de Capitalización y Transferencia de Tecnología del CDTl; María González Corral, consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta de Castilla y León; y Carlos García Carbayo, alcalde de Salamanca.
Han mostrando su compromiso con un proyecto dinamizador de la economía local y regional como es Tebrio.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.