Secciones
Destacamos
Lunes, 15 de marzo 2021, 15:00
Enero de 2022. Es el plazo previsto para que se lleve a cabo la primera acción del Proyecto LIFE que pretende crear un gran corredor verde de 6,9 kilómetros en Salamanca capital. Así lo ha reconocido este lunes la concejala de Medio Ambiente, Miryam ... Rodríguez, en la presentación de la nueva página web de dicho proyecto, www.lifeviadelaplata.com, mucho más accesible, moderna y atractiva.
El primer paso se llevará a cabo en la zona norte de la ciudad, según apunto Rodríguez, con los proyectos previstos para convertir la calle Gran Capitán y Torres Villarroel en zonas verdes dentro de la estrategia, vinculada a la red Savia, que guiará la transformación sostenible en la ciudad en los próximos años. Posteriormente, y también durante 2022, se llevarán las obras en la Puerta Zamora y el Puente Romano, obras previstas para abril, mientras que a continuación se desarrollarán en El Zurguén y la Pinilla. Ya en 2023, añadió la concejala de Medio Ambiente, la intención es abordar la zona del río Tormes.
El LIFE Vía de la Plata es un proyecto piloto elegido por la Comisión Europea en su convocatoria 2020 del programa de cambio climático que pretende crear un nuevo corredor de infraestructura verde a través de los 6,9 kilómetros del trazado de esta antigua vía romana en el municipio de Salamanca. Con una inversión que supera los 2,8 millones de euros, de los que Europa subvencionará algo más de 1,4 millones de euros, la iniciativa engloba diferentes elementos claves, cuya unión es pionera por primera vez en un ámbito urbano para el desarrollo sostenible: adaptación al cambio climático, implementación de la infraestructura verde en una ciudad Patrimonio de la Humanidad, recuperación de servicios ecosistémicos, marching learnig e implicación y participación ciudadana.
Hasta finales de 2023, el proyecto va a desarrollar 41 actuaciones tipo en diferentes en aspectos relacionados con la flora, la fauna, el agua, la ciudadanía y la cultura y el patrimonio. Todo este proceso se realizará en las 6 zonas de actuación del proyecto que van desde la Corona de Secano de la zona norte, pasando por las zonas urbanas del municipio (ensanche y zona histórica) hasta la conexión con el Tormes, la vaguada del Zurguén o la zona de monte bajo del sur de la ciudad que conecta con la dehesa.
La presentación de este nuevo canal de comunicación de LIFE Vía de la Plata ha coincidido con la presentación de la imagen propia del proyecto. Esta identidad corporativa se encuentra claramente vinculada a la imagen de Savia Red Verde Salamanca, al tratarse de un proyecto enmarcado en la estrategia de infraestructura verde de la ciudad, pero mantiene una personalidad propia y será el identificativo de todas las acciones que se desarrollen en torno al LIFE Vía de la Plata.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a . Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.