El alcalde de la ciudad, Carlos García Carbayo, y el presidente de la Junta de Semana Santa, Francisco Hernández, han rubricado este miércoles el convenio con la principal novedad de que se triplicará la aportación municipal hasta los 91.900 euros y la gestión será llevada a cabo íntegramente por el organismo coordinador de las cofradías.
Publicidad
«Es uno de los eventos más relevantes de la ciudad que se demuestra cada año. En 2024 con la presencia de la lluvia hubo una ocupación turística del 80 % y fue el mejor mes de marzo de la serie histórica», ha justificado el primer edil, quien ha recordado que esta aportación irá dirigida a los actos de promoción de la Semana Santa (concurso de fotografía, gala en el Teatro Liceo, pregón, actos procesionales y actividades culturales), así como una parte importante para restauraciones.
Por su parte, Hernández ha agradecido el apoyo del Ayuntamiento y lo ha calificado como «un día grande para la Semana Santa». «Es un incentivo y un impulso para que sigamos trabajando en la promoción y la divulgación, así como para seguir innovando», ha detallado.
Entre las primeras novedades para esta Semana Santa, Hernández ha avanzado que se incorporará un dispositivo GPS en las procesiones para que se sepa en todo momento en qué lugar se encuentra la procesión, así como las restauraciones de María Nuestra Madre (ya empezó en diciembre) y del Cristo de la Vela de la Hermandad del Silencio.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.