Borrar
Viajeros llegando en el Alvia de Madrid. ALMEIDA.
El Gobierno incumple sus plazos: no repondrá el cuarto Alvia a Madrid antes de 2024

El Gobierno incumple sus plazos: no repondrá el cuarto Alvia a Madrid antes de 2024

El 4 de diciembre fue la última vez que el Ejecutivo de Pedro Sánchez insistió en reponerlo antes de que concluyese 2023

Ángel Benito

Salamanca

Viernes, 29 de diciembre 2023, 06:00

A falta de tres días para que acabe el año, no habrá fumata blanca. El Gobierno incumplirá sus plazos y no repondrá el cuarto servicio de Alvia entre Madrid y Salamanca antes de final de año. Fuentes de Renfe confirmaban ayer a este periódico que no hay fecha para la reposición del demandado tren rápido con el que se pasarían a ofertar más de 15.000 plazas a la semana, un 25% más que en la actualidad.

La última vez en que el Ejecutivo de Pedro Sánchez se comprometió por escrito en respuesta a los parlamentarios del PP fue el pasado 4 de diciembre para insistir en que el compromiso de Renfe era recuperar la cuarta frecuencia antes de que concluyese 2023. Desde el Gobierno se ha venido respondiendo con un 'copia y pega': alegar la falta de demanda, pese a que la mayoría de los días se agotan todos los billetes que conectan Salamanca y Madrid, y mantener la fecha de antes de 2024 cuando la condición que ha puesto Renfe para la reposición es que Talgo le empiece a entregar algunos de los treinta trenes de alta velocidad modelo Avril, algo que no se espera para antes de febrero. Esta condición choca con la opinión del comité de empresa de Renfe que defiende que hay material y maquinaria suficiente para poner en marcha el cuarto servicio rápido.

El propio Ejecutivo ya utilizó el cuarto Alvia como arma electoral cinco días antes de que se celebrasen las elecciones. Renfe afirmó en la recta final de la campaña que recuperaría esa frecuencia eliminada en el mes de noviembre y consideró como «prioritario» restablecer esa conexión, aunque eso sí condicionado a los plazos de Talgo, que en aquel momento daban por hecho que serían en el mes de noviembre. Después de meses sin respuesta por parte del Ejecutivo ni de Renfe, los salmantinos se vieron sorprendidos por una respuesta electoral que de nuevo se ha incumplido.

No es la primera vez que que se da una fecha para el restablecimiento de la cuarta frecuencia. El acuerdo que la operadora adoptó en octubre de 2021 con el sindicato de maquinistas SEMAF fue que todos los servicios ferroviarios suspendidos por la pandemia se restablecerían antes del 30 de junio de 2022.

Una falta de demanda irreal

Una de las principales excusas que el Gobierno ha justificado para no poner en marcha el cuarto servicio es la falta de demanda. Mientras que fuentes del comité de empresa de Renfe aseguran que la ocupación habitual es superior al 80% y la propia evidencia con la que se encuentran los viajeros y que han vivido en sus carnes esta Navidad: no hay asientos libres ni en fechas señaladas ni los fines de semana. De hecho, resulta casi imposible encontrar un asiento vacío también en los Alvia que circulan a diario. La razón de que el Ejecutivo alegue esta falta de demanda es que solo tienen en cuenta el servicio comercial de los Alvia, es decir, los pasajeros que compran trenes sencillos para los trenes rápido, y no los de los abonos Avant, que son los que se ocupan de forma mayoritaria, ya que resulta más barato adquirir el bono gratuito (fianza de 20 euros) que adquirir un billete sencillo para ir a Madrid.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca El Gobierno incumple sus plazos: no repondrá el cuarto Alvia a Madrid antes de 2024