Borrar
El alcalde y el director de zona de Aqualia inaugura el Centro de Innovación.
Gestión eficiente del agua, motor de desarrollo en Salamanca
CONTENIDO PATROCINADO

Gestión eficiente del agua, motor de desarrollo en Salamanca

Aqualia, junto a La Salina, ha presentado un proyecto integral dentro de los PERTE para digitalizar el ciclo del agua en 315 pueblos

Sábado, 23 de marzo 2024, 05:00

Aqualia celebra el Día Mundial del Agua insistiendo en la importancia de mejorar la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de este recurso imprescindible para la vida y apuesta por promover una gestión integrada de los recursos hídricos e incentivar los avances en tecnología y digitalización. Bajo el lema «Agua para la paz», Naciones Unidas propone actuar de forma coordinada en esta materia para crear un efecto en cascada positivo, fomentando el desarrollo y la resiliencia frente a los desafíos comunes.

Coordinación, el motor del desarrollo hídrico

Una de las claves en este proceso es que «la administración pública reme en la misma dirección que las compañías operadoras del ciclo integral del agua», apuntan desde Aqualia. Como, por ejemplo, las convocatorias de los PERTE de digitalización del ciclo del agua impulsadas por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

En este contexto, Aqualia, en colaboración con La Salina, ha presentado un proyecto integral para la digitalización del ciclo urbano del agua en Salamanca, en concreto, suma 315 de los 362 pueblos que hay en la provincia. El importe de la ayuda solicitada para este proyecto, denominado 'SalamancaReserve', asciende a 8.159.028 euros. «Tiene como objetivo digitalizar el ciclo urbano del agua y homogeneizar las infraestructuras de la casi totalidad de los servicios de la provincia. En conjunto, beneficiaría a 306.000 habitantes, en su mayoría de medianas y pequeñas poblaciones», señalan.

De los 315 municipios que integran el proyecto, solo 9 superan los 5.000 habitantes. Las actuaciones incluidas en 'SalamancaReserve' supondrían una mejora en la calidad de vida de los ciudadanos mediante la mejora de la eficiencia del ciclo del agua gracias a la digitalización de los servicios de abastecimiento, distribución, saneamiento y depuración. El objetivo es mejorar el conocimiento de los usos del agua, reducir las pérdidas, mejorar la eficiencia de los sistemas, optimizar el gasto energético e impulsar la transparencia y la comunicación con la ciudadanía y los diferentes entes públicos y privados involucrados en las fases del ciclo urbano del agua.

Nuevo Centro de Innovacción para cuidar el entorno natural

Junto a la digitalización, y para abordar el desafío del estrés hídrico, desde Aqualia explican que «es necesario fomentar el uso de recursos alternativos, como la utilización de agua regenerada y cuidar y proteger el entorno natural, aspectos que pueden convertirse en estratégicos». El Centro de Innovación de Aqualia en Salamanca, inaugurado a finales de 2023, es otro ejemplo más de cómo se pueden desarrollar tecnologías innovadoras eliminando los obstáculos a las nuevas cadenas de valor que impulse el modelo de economía circular y desarrollando herramientas digitales en un enfoque de sociedad inteligente en torno al agua. Desde el Centro se coordinan actividades de alcance internacional, nacional y regional.

Además, el Centro, ubicado junto a la Estación Depuradora de Aguas Residuales de la capital, acoge al proyecto 'ECLOSION', para la generación de hidrógeno renovable y biometano a partir de biorresiduos; y el proyecto europeo Rewaise de la convocatoria europea H2020.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Gestión eficiente del agua, motor de desarrollo en Salamanca