Borrar

Alejandro Cerezal

Salamanca

Martes, 11 de febrero 2025, 06:45

Con su primera nominación, el salmantino Javier Alvariño salió de los Premios Goya «por la puerta grande». El pasado sábado fue galardonado en la categoría Mejor Dirección de Arte por su trabajo en la obra de Paula Ortiz, 'La virgen roja'.

¿Cómo se siente después de haber obtenido este premio?

—Súper feliz. Es verdad que realmente no piensas mucho en los premios, hasta que un día van y te nominan. Hoy hablaba con Cristina Rodríguez, que es estilista y es diseñadora de vestuario, y que ha estado nominada en siete ocasiones y no se la han dado ni una vez. Y ha sido como, «ostras, qué afortunado soy de haberme lo quitado a la primera de cambio».

En la entrevista previa a la gala para LA GACETA, mencionó que dudaba que fuera a recibir el galardón.

—Me había programado mentalmente para eso. Yo, en general, tiendo a ser práctico en ese sentido y ponerme en el peor de los casos para que, si la sorpresa es que te lo dan, pues que sea una buena noticia. Aparte de que los trabajos de mis compañeros han sido muy buenos y diversos entre sí. Pensaba que podía ir por cualquier lado.

Precisamente esta edición ha sentado precedente con el primer premio 'ex aequo' a Mejor Película.

—Es muy significativo que haya pasado eso este año, porque en términos de probabilidades es muy complicado que algo así suceda. Yo creo que demuestra de alguna manera simbólica que este año ha habido tantas películas tan buenas que de alguna manera es imposible decir cuál es la mejor de todas.

Esta ha sido su primera nominación, ¿cómo vivió la gala?

—Me pasó una cosa muy curiosa, y es que yo estaba muy tranquilo hasta el día de antes. Los últimos días me venían preguntando todos, «¿estás nervioso? ¿estás nervioso?». Siempre respondía que no hasta que llegó un momento en el que yo dije, «pues claro que estoy nervioso, estoy nerviosísimo, ¿cómo no lo voy a estar?». Entonces llegó la gala y, en el que estaba saludando a todo el mundo y subiendo la escaleras, me di cuenta de que realmente no estaba nervioso, estaba emocionado. Es una energía que notas de agradecimiento, celebración y alegría de la gente, que te conmueve. Yo me sentía muy humilde ante la situación. Luego me he visto y estaba bajando la cabeza todo el rato, pero es que realmente me sentía muy apabullado por la emoción. Es un momento muy impresionante y a la vez muy íntimo, una cosa muy contradictoria. Pero una sensación muy guay.

¿Cómo ha celebrado el reconocimiento de la Academia?

—Tuvimos la suerte de que habíamos conseguido que bastante gente del equipo de arte pudiese llegar a estar en la 'fan zone', que es una zona añadida que hay en los Goya, donde pueden acercarse los equipos de las pelis y luego asistir a la fiesta posterior. Ha sido una cosa increíble y hemos estado hasta las siete de la mañana. Además tuve la suerte también de que estuviesen allí mi madre y mi hermano. Tienes una sensación de recibir el cariño por todas partes que es muy única.

¿Llegó a conocer a Richard Gere?

—Le vi al llegar y luego cuando salió a recibir el Goya Internacional, pero no, no tuve el placer y me hubiese gustado, pero bueno. Estás viendo a gente que conoces de otras aventuras y te estás cruzando con tanta gente todo el rato que bueno, es muy difícil. Tenía muchas ganas de presentarle a mi madre a Luis Tosar, que es amigo y hemos trabajado en varias ocasiones, y no pude hacerlo. Me dio un poco de pena.

¿Ha pensado ya dónde va a colocar la estatuilla?

—Ahora mismo la tengo encima de la mesa al lado de unos cartones de hamburguesa. Realmente no tengo ni idea de dónde lo acabaré poniendo. La verdad es que pesa tanto que lo voy a poner en un sitio que esté a una altura fácilmente manejable, porque si lo pongo en algún sitio complicado me parece que no lo vuelvo a sacar de ahí jamás.

¿Qué consejo le daría al Javi que comenzó en esta industria?

—La verdad es que preferiría no viajar en el tiempo para decirme nada. Mi carrera es como fruto de tantas casualidades y de tantas situaciones afortunadas que creo que prefiero no coger el DeLorean y liarla. Mejor la dejaba como está.

Aún está cosechando los frutos de 'La virgen roja' pero, ¿puede adelantar su próximo proyecto o algo en lo que esté trabajando?

—Tengo algunos guiones encima de la mesa y estoy en conversaciones con diferentes productoras para ver qué es lo que tenemos por delante. Me considero muy afortunado en ese sentido, pero realmente aún no tengo nada decidido del todo. Son todo cosas muy estimulantes.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca «Ganar el Goya es algo impresionante e íntimo al mismo tiempo»