LA GACETA te invita a las jornadas de «El alma de nuestra tierra»

Las actividades, abiertas a todo tipo de público, serán gratuitas con inscripción previa y tendrán lugar del 7 al 11 de abril

Miércoles, 26 de marzo 2025

Durante la semana del 7 al 11 de abril, en Centro Internacional del Español (C/Zamora, 30) se convertirá en la cuna de cinco mesas redondas que contarán con la intervención de profesionales encargados de ofrecer y profundizar en cada detalle del «alma» de Salamanca.

Publicidad

Las actividades organizadas por LA GACETA para las jornadas de 'El alma de nuestra tierra' serán gratuitas y estarán abiertas a todo tipo de público. No obstante, el aforo es limitado, por lo que los interesados en asistir deberán inscribirse previamente a través del siguiente formulario.

Mesa 1: «SALAMANCA DA VIDA AL CINE»

Celebración: Lunes 7 de abril, 19:00h.

Temática: Salamanca ha sido tradicionalmente tierra de cine. Y no solo porque su riqueza patrimonial haya servido de hermoso escenario para numerosas producciones del séptimo arte, también ha sido cuna de profesionales que han elevado a la categoría de arte el oficio cinematográfico.

Participantes:

Maite Conesa Navarro, directora de la Filmoteca de Castilla y León

Ángel Fernández Silva, concejal de Cultura y Turismo del Ayto. de Salamanca

Javier Martínez Hernández, creador de la película y la serie infantil 'Momonsters'

Joaquín Fuentes Sánchez, gerente de la empresa cinematográfica Proyecfilm

Mesa 2: «LA ESCUELA DE SALAMANCA. GLOBALIZACIÓN, DERECHO INTERNACIONAL Y PENSAMIENTO MODERNO»

Celebración: Martes 8 de abril, 18:00h

Publicidad

Temática: El segundo encuentro se centrará en la Escuela de Salamanca como primer gran movimiento del pensamiento moderno, que en 2025 vuelve a la actualidad con motivo del V Centenario de su fundación. Los miembros de este grupo de intelectuales fueron los pioneros en abordar los derechos del hombre pero también la globalización o las relaciones internacionales que ahora están en crisis.

Participantes:

Antonio Notario Ruiz, coordinador de la comisión para la celebración del V Centenario de la Escuela de Salamanca

Carmen Seguín Kattán, concejala de Relaciones Institucionales, Festejos y Tradiciones del Ayuntamiento de Salamanca

Publicidad

Idoya Zorroza Huarte, directora del Instituto de Pensamiento Iberoamericano y profesora de Filosofía de la Universidad Pontificia de Salamanca

Mesa 3: «LOS SALMANTINOS ANTES DE SAN ISIDRO, LA FERIA MÁS IMPORTANTE DE LA TEMPORADA»

Celebración: Miércoles 9 de abril, 19:00h

Temática: La cita que acoge el ecuador de esta semana cultural se centrará en la presencia salmantina en la cartelería de San Isidro. LA GACETA reunirá a algunos de sus protagonistas en una mesa redonda previa al festejo más importante de la temporada para celebrar que de las 28 funciones que se anuncian entre el 9 de mayo y el 8 de junio diez de ellas tendrán protagonismo salmantino (el 35%).

Publicidad

Participantes:

Damián Castaño Pérez, torero

Ismael Martín Mora, torero

Marco Pérez Pérez, torero

José Enrique Fraile Mazas de Valdefresno, ganadero

Moisés Fraile Gómez, ganadero de El Pilar

Mesa 4: «PATRIMONIO NATURAL: CLAVES PARA SU CONSERVACIÓN Y DARLO A CONOCER»

Celebración: Jueves 10 de abril, 19:00h

Temática: Los participantes en la mesa redonda abordarán la necesidad de la puesta en valor del patrimonio natural y la importancia de las nuevas tecnologías para difundirlo: rutas guiadas, senderos patrimoniales, eventos patrimoniales locales y la necesidad de formar profesionales enfocados a la preservación, así como las nuevas iniciativas de musealización en la provincia.

Publicidad

Participantes:

José Ángel Sanz Arranz, director general de Patrimonio Natural y Política Forestal de la Junta de Castilla y León

Ángel Fernández Silva, concejal de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Salamanca.

Luis Francisco Martín Hernández, alcalde de Béjar

Manuel Santervás Martín, fotógrafo del blog de rutas y senderismo «Mi familia viajera»

Mesa 5: «TURISMO RELIGIOSO, SEMANA SANTA Y MUCHO MÁS»

Celebración: Viernes 11 de abril, 18:00h

Noticia Patrocinada

Temática: El encuentro que «pondrá la guinda» a la III edición de 'El alma de nuestra tierra', abordará el fenómeno del turismo religioso, que se ha convertido en uno de los grandes motores del sector en Salamanca, que añade un importante valor a la historia y el arte en la provincia.

Participantes:

Julio López Revuelta, pregonero de la Semana Santa de Salamanca 2025

Francisco Hernández Mateo, presidente de la Junta de Semana Santa de Salamanca

Carmen Seguín Kattán, concejala de Relaciones Institucionales, Festejos y Tradiciones del Ayuntamiento de Salamanca

Publicidad

Marcos Iglesias Caridad, alcalde de Ciudad Rodrigo

Promovido conjuntamente por LA GACETA y la Junta de Castilla y León, se rendirá homenaje a los grandes protagonistas de la ciudad y la provincia: tradición, vida universitaria, turismo de naturaleza, tauromaquia, patrimonio y cine. También cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento de Salamanca, la Universidad de SalamancaUnicaja, el Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo y el Ayuntamiento de Béjar; así como con la colaboración del Centro Internacional del Español.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad