Borrar
Imagen de las obras del centro de salud de Prosperidad. LAYA
Futuros centros de salud: Prosperidad estará listo en abril de 2026 y San José costará cerca de 5,5 millones

Futuros centros de salud: Prosperidad estará listo en abril de 2026 y San José costará cerca de 5,5 millones

El director general de Infraestructuras Sanitarias, Álvaro Muñoz, explica ante la Comisión de Sanidad todas las inversiones en infraestructuras de la provincia de Salamanca

Javier Hernández

Salamanca

Jueves, 3 de abril 2025, 12:30

El centro de salud de Prosperidad tiene que estar finalizado antes del 31 de marzo de 2026 -un plazo de un año-, mientras que el futuro centro multibarrio de San José-El Zurguén será licitado antes de que termine 2025 y supondrá una inversión cercana a los 5,5 millones.

Ambos datos han sido aportados por el director general de Infraestructuras Sanitarias de la Consejería de Sanidad, Álvaro Muñoz Galindo, durante una comisión de Sanidad en la que se le preguntó por las actuaciones de la Junta respecto a infraestructuras sanitarias en Salamanca.

Galindo hizo un repaso por cada zona básica de salud y mencionó las intervenciones llevadas a cabo a lo largo de la presente legislatura en los respectivos centros de salud. «Solo en Atención Primaria se han empleado ocho millones de euros en infraestructuras y equipamiento, a las que se sumarán las obras del centro de salud de Prosperidad, ampliación de Santa Marta y el futuro centro de San José-El Zurguén».

Precisamente sobre los futuros centros de salud de la capital se detuvo para detallar el estado actual de ambos proyectos. Del centro de salud de Prosperidad se ha afirmado que «la ejecución avanza según lo programado».

Muñoz Galindo recordó que «el acta de replanteo se firmó en junio de 2024, por lo que los 20 meses de plazo para ejecutar la obra finalizan el 31 de marzo de 2026». Es decir, que el centro será una realidad en abril de 2026.

En concreto, explicó que ya se ha finalizado el hormigonado de las primeras plantas y las pantallas de núcleos de escaleras. «La estructura está casi finalizada, salvo la zona de la plaza, se están realizando trabajos impermeabilización y la producción de paneles prefabricados de fachada va a buen ritmo, por lo que a lo largo de abril se empezarán a colocar», informó.

El director general aportó nuevos datos respecto al proyecto del centro multibarrio que atenderá a la población de San José, El Zurguén, La Vega, El Tormes y el Teso de la Feria, y cuya nueva ubicación «ha sido propuesta por los vecinos«.

«Se han redactado los pliegos de prescripciones técnicas para licitar el proyecto por un valor de 320.000 euros este mismo año. Luego existe un plazo de seis meses para presentar el proyecto básico y de ejecución, así como los diferentes estudios por parte de los redactores, antes de licitar la ejecución, que serán cinco millones de euros en obras, y otros 400.000 euros para el equipamiento clínico», avanzó.

El futuro centro tendrá una superficie útil de unos 1.700 metros cuadrados y su diseño persigue «aprovechar la luz natural, la integración urbana, accesos naturales y circulaciones de llegada y salida».

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Futuros centros de salud: Prosperidad estará listo en abril de 2026 y San José costará cerca de 5,5 millones

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a LAGACETADESALAMANCA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en LAGACETADESALAMANCA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email