Imagen de la parcela en la que se construirá el futuro centro de saud.

El futuro centro de salud 'multibarrio' junto a la Guardia Civil, un 61% más grande que el de San José

La Consejería de Sanidad ha aprobado el Plan Funcional

L.G.

Salamanca

Martes, 21 de enero 2025, 19:03

La Consejería de Sanidad de Castilla y León ha aprobado el Plan Funcional del futuro centro de salud 'multibarrio' para los vecinos de San José-El Zurguén y otros distritos cercanos. El centro estará ubicado en la parcela cedida por el Ayuntamiento de Salamanca para tal fin, y que supondrá un crecimiento del 61 % del espacio ofrecido a los usuarios y profesionales al pasar de los 1.041 metros cuadrados actuales a los 1.679.

Publicidad

Tras la aprobación del Plan Funcional, la Consejería de Sanidad trabaja ya en la licitación de la redacción del proyecto, cuya estimación se calcula en 290.000 euros, siendo la inversión prevista para la ejecución de la obra cercana a cinco millones de euros.

La nueva infraestructura contará con nueve consultas de médico de familia y otras nueve de enfermería, dos consultas de pediatría y dos de enfermería pediátrica, cuatro consultas polivalentes, una sala de técnicas, una sala de procedimientos como ecografía y retinografía, sala de lactancia y salas de espera, sumando estos espacios asistenciales un total de 751 metros cuadrados.

La zona de extracción de analíticas tendrá 70 metros cuadrados, la zona de acceso y recepción 130 metros cuadrados, y la zona de apoyo administrativo, donde se ubicará el despacho de trabajador social, salas de reuniones y otros espacios, un total de 125 metros cuadrados. En cuanto al área destinada a servicios generales - almacenes, aseos y vestuarios-, está previsto que alcance los 208 metros cuadrados.Por otro lado, la Unidad de Atención a la Mujer dispondrá de 107 metros cuadrados para la consulta de matrona y de usos múltiples, así como almacenes y vestuarios. Como novedad, este centro contará con Unidad de Fisioterapia y Rehabilitación en sus instalaciones, de 143 metros cuadrados, consulta de fisioterapia, consulta de cinesiterapia y tres boxes individuales, así como 145 metros cuadrados para la Unidad de Soporte Vital Básico.

La anterior ubicación de la propuesta de centro de salud en la calle Pierre Werner fue reconsiderada atendiendo las necesidades asistenciales de la zona básica de salud y el deseo de los vecinos de contar con una localización más accesible y centrada para beneficio de los usuarios de los diferentes barrios.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad