Un año más y fiel a su compromiso con hacer de Salamanca todo un referente del arte y de la cultura, la Fundación GACETA vuelve a desembarcar en la sala de exposiciones de La Salina, dependiente de la Diputación, con las obras premiadas y seleccionadas en el XXVII Certamen de Pintura «Jóvenes Pintores», una ventana abierta a la creatividad más actual, fresca y contemporánea de la plástica en España.
Publicidad
Integrada por una veintena de piezas, la muestra, que permanecerá abierta hasta el 1 de diciembre, se presenta como un gran escaparate de los más variados estilos, formatos y técnicas que conforman el devenir creativo de unos artistas noveles con un gran sentido de la responsabilidad y todo un canto al desparpajo, la aventura y el compromiso. Y, como en ediciones anteriores, con la calidad como bandera, tal y como reconoció el jurado —integrado por Fernando Fernández de Trocóniz y Fernando Población, en representación de la Fundación GACETA, la galerista Adora Calvo y la responsable de exposiciones del DA2, María Jesús Díez—, que no lo tuvo nada fácil para seleccionar a los ganadores ante tantas y tan significativas obras de arte.
Tras una intensa deliberación, el primer premio —dotado con 6.000 euros y la organización de una muestra individual— fue para el gallego Mateo Pardal por su obra «Os que non volven», una figuración abstracta muy de la línea de la nueva Escuela de Salamanca. El sevillano Salvador Jiménez-Donaire, con su obra «Imagen débil (estructura, oro)», una visión poética de la realidad oculta, se alzó con el segundo premio, dotado con 3.000 euros, mientras que el tercer premio, dotado con 2.000 euros, recayó en Marcos Ramos y su trabajo «Lo que queda», un claro ejemplo del nuevo realismo.
A estos tres premiados hay que sumar también, en la condición de accésits (con una dotación de 1.000 euros), las obras «Love is the message, after Velázquez and Sailor Moon», de Bogdan Chaikovsky, y «El oficio», de Sergio Rocafort.
Realismo, impresionismo, surrealismo, expresionismo, abstracción, simbolismo, modernismo, postimpresionismo, neoimpresionismo... la exposición reúne en forma de arte las vivencias, sueños y anhelos de unos jóvenes artistas que luchan por hacerse un hueco en el cada vez más complejo mundo de la creación plástica.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.