Borrar
Los técnicos de Radioterapia, preparando el tratamiento de un enfermo. ALMEIDA
Así funciona el acelerador lineal con inteligencia artificial que le sugiere al médico cambios en el tratamiento

Así funciona el acelerador lineal con inteligencia artificial que le sugiere al médico cambios en el tratamiento

Salamanca está aplicando la Radioterapia Adaptativa en cáncer de próstata. El nuevo acelerador 'mide' cómo cambian de posición los órganos y rectifica el tratamiento

Javier Hernández

Salamanca

Lunes, 27 de mayo 2024, 19:16

La inteligencia artificial cobra cada vez más protagonismo en la Medicina y la Radioterapia es uno de los campos que, desde hace años, ya la está sacando partido.

El Hospital de Salamanca cuenta con un acelerador lineal que incorpora esta tecnología en el proceso del tratamiento. Es la llamada Radioterapia Adaptativa. «El último acelerador que recibimos es capaz de definir las estructuras de los órganos más próximos al tumor de un modo automático para no dañarlas», explica el jefe del servicio, que detalla: «Cada día determina la posición de los órganos críticos, porque la situación no es la misma después de una sesión, y adecua el plan de tratamiento a la posición que va cambiando». La principal diferencia respecto a un tratamiento estándar es que «la Radioterapia convencional hace un plan de tratamiento para todo el curso, mientras que la Radioterapia Adaptativa hace un plan de tratamiento nuevo cada día».

Esta tecnología ya se usa en Salamanca de modo rutinario para el cáncer de próstata, pero próximamente se irán añadiendo más enfermedades.

Otra de las novedades que ha experimentado la especialidad en los últimos años es la Radioterapia Intraoperatoria, que Salamanca aplica en cáncer de mama con unos equipos de braquiterapia electrónica. «Por el momento solo la utilizamos con el cáncer de mama, aunque queremos extenderlo para usar haces de electrones en abdomen y tórax, pero esto requiere de una colaboración estrecha con el servicio de Cirugía General, que acaba de tener un cambio al frente de la jefatura y por eso hay que esperar un poco para establecer esa colaboración».

La Radioterapia Intraoperatoria consiste en que aprovechando que un paciente ha sido 'abierto' para someterse a una cirugía, se utiliza un 'acelerador en miniatura' que se puede desplazar de un quirófano a otro y se procede a irradiar sobre ese campo abierto en aquellas zonas donde no se ha podido quitar perfectamente el tumor y pueden quedar restos microscópicos o que, directamente, queda parte de un tumor allí.

El Hospital de Salamanca tiene en mente incorporar alguna actualización de sus equipos que se traduzca, sobre todo, en una mayor calidad de imagen para no necesitar combinar con el TAC de planificación, sino que la imagen realizada cada día sea lo suficientemente buena como para planificar.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Así funciona el acelerador lineal con inteligencia artificial que le sugiere al médico cambios en el tratamiento