La provincia de Salamanca acapara cerda del 20% de los proyectos impulsados por la aceleradora del Instituto de Competitividad Empresarial (ICE) de la Junta de Castilla y León.
Publicidad
En concreto 40 proyectos de los 212 puestos en marcha desde su creación. «El dinamismo empresarial es más alto que el del resto de la Comunidad», ha especificado en la mañana de este martes Augusto Cobos, director general del ICE, en su intervención en el Foro GACETA de la Economía celebrado en el Casino de Salamanca bajo el título «Retos para la competitividad de las empresas salmantinas: internacionalización, financiación y emprendimiento». El foro estaba patrocinado por el Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León de la Junta de Castilla y León.
Se trata de iniciativas con un porcentaje medio de éxito del 85% que además cuentan con un plan de seguimiento de cinco años. «Salamanca tiene talento, las mimbres están», ha insistido Cobos, vinculando este impulso en buena parte a la presencia de la Universidad de Salamanca y de la Universidad Pontificia.
No obstante ha insistido en la necesidad de actuar en materia de internacionalización y crecimiento de las empresas «para que eclosionen», el punto punto débil del tejido salmantino.
Noticia Relacionada
Como muestra, Cobos ha señalado que en los últimos ocho meses Castilla y León ha liderado la exportación a nivel nacional y ha registrado un incremento de la actividad del 12%, con una balanza comercial positiva y diversificando los mercados que venden al exterior. Una situación que se repite en todas las provincias excepto en la salmantina, donde la exportación ha caído un 7%.
Por eso ha recordado a los cerca de 200 empresarios y representantes del sector presentes en el acto el impulso que puede prestarles el ICE, un instituto que ha abordado cambios para facilitar el proceso de solicitud de ayudas, reduciendo los pasos de 9 a 4 trámites. A la vez, ha mermando las acciones subvencionables para la asistencia a ferias e incrementando el porcentaje de la ayuda para simplificar el proceso.
Publicidad
Como ejemplos de emprendimiento e internacionalización se han presentado los casos de éxito de la empresa de agroalimentación BEHER, a través de su director de Exportación, Baldomero Romero; así como de la CEO de Transformadores Gedelsa, Mar Olmedo; y de Félix Velasco, cofundador de Wembley Studios.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.