
Secciones
Destacamos
Salamanca
Jueves, 17 de octubre 2024, 14:15
La directora de la Agencia de Protección Civil y Emergencia de Castilla y León, Inés Cortes, y el concejal de Protección Ciudadana, Ángel Molina, han asistido este jueves al primer curso multidisciplinar de formación de este trimestre realizado por la Junta en colaboración con el Ayuntamiento de Salamanca. Una iniciativa cuya finalidad es preparar por medio de ejercicios prácticos a los distintos cuerpos que participan en un rescate para que poder llevarlo a cabo de la manera más eficiente posible.
Este curso es el primero de un total de 12 que van a tener lugar en este último trimestre de este 2024 y que están enmarcados en el Programa Interreg de cooperación con Portugal. Una formación que cuenta con un presupuesto de 465.000 € que servirá para formar a policías, bomberos, voluntarios de Protección Civil y sanitarios de Sacyl.
En el curso, que tiene una modalidad teórico-práctica y una duración total de 24 horas lectivas, participan 30 alumnos de Castilla y León de distintas provincias y 8 bomberos de Portugal. Lo que permite homogenizar protocolos en la búsqueda de una mayor eficacia al momento de responder ante una emergencia.
«Es fundamental que todos los cuerpos de nuestra comunidad operen bajo los mismos lineamientos porque en algún momento se producirá una gran emergencia en la que tendremos que convocar a distintos cuerpos de distintas provincias y será necesario que sean capaces de actuar de una manera conjunta», ha explicado durante su intervención antes del ejercicio multidisciplinar, Irene Cortés, quién, además, ha aprovechado la oportunidad para resaltar la importancia de la cooperación transfronteriza con el vecino país de Portugal.
A lo largo de la jornada, se recrearán distintos escenarios en los que puede ser necesaria la intervención de distintos cuerpos del Estado, tal como puede ser un accidente de tránsito múltiple. De esta manera, los participantes podrán aprender como se debe proceder desde que se recibe la llamada en el 112 hasta el rescate de las víctimas, momentos en que la actuación rápida y coordinada es imprescindible para salvar la mayor cantidad de vidas posibles.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.