

Secciones
Destacamos
Domingo, 14 de mayo 2023, 06:36
Amparo Jiménez Vivas es catedrática de Diagnóstico Educativo y Profesional y Decana de la Facultad de Educación desde septiembre de 2018.
¿Qué características tiene la formación en la UPSA que la diferencia de otras universidades?
Es bastante complicado indicar brevemente las directrices que caracterizan los estudios de Educación en la Universidad Pontificia de Salamanca. Son muchos elementos los que nos definen. Sin embargo, me gustaría destacar dos aspectos fundamentales. Por un lado, el esfuerzo permanente en el desarrollo de conceptos, procedimientos y destrezas que permitan formar a excelentes profesionales en cada ámbito. Existe una preocupación constante relacionada con la calidad en la docencia, apoyada en una actualización continua tanto de los contenidos de las materias que configuran los diferentes planes de estudio, como de las metodologías aplicadas en las aulas. Nuestros alumnos deben estar seguros de que su formación los habilita como profesionales competentes.
La educación en valores es otro sello de identidad. A lo largo de los estudios, la preocupación por formar personas eficaces, comprometidas y relacionadas con el trabajo bien hecho es una constante. Así, queremos que nuestros estudiantes desarrollen habilidades socioemocionales tales como la empatía, la asertividad o el respeto al otro y que formen parte de su hoja de ruta en el desempeño profesional. Tenemos clara la responsabilidad de formar a personas y no solo a profesionales.
¿Qué oferta educativa tiene la Facultad de Educación?
La Facultad de Educación oferta una variedad formativa tanto en grado como en posgrado. Se apuesta por una actualización y renovación continua tanto en metodologías docentes como en contenidos para ofrecer máxima calidad y adecuarnos a las necesidades del entorno actual. Esto se confirma porque la UPSA posee la primera posición a nivel nacional en el Ranking CYD en enseñanza y aprendizaje y la menor tasa de abandono en grado de Castilla y León.
Entre nuestros títulos contamos con el Grado en Maestro de Educación Infantil y el Grado en Maestro de Educación Primaria ofreciendo todas sus menciones; Educación Física, Lengua Extranjera (inglés y francés), Necesidades Educativas Especificas, Audición y Lenguaje y Educación Musical. Ambos grados se ofertan tanto en modalidad presencial como semipresencial. Además, desde el presente curso se oferta el doble Grado en Maestro de Educación Primaria e Infantil que permite a los alumnos obtener en cinco años ambas titulaciones.
El grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (CAFyD), que se oferta desde el curso 2010-11, ha sufrido modificaciones muy importantes en los últimos años para convertirse en un estudio de referencia en el contexto universitario actual. Su actualización ofrece a los estudiantes la posibilidad de cursar materias específicas del entorno de la actividad física y del deporte.
En relación a los postgrados, contamos con el Máster Universitario en Formación del Profesorado en ESO, Bachillerato, FP y enseñanza de Idiomas, Máster en Formación Permanente en Musicoterapia, Máster en Entrenamiento Deportivo, Máster en Formación Permanente en Mujer y Deporte y otros estudios que permiten una alta especialización.
Hábleme de las modalidades de la formación impartida.
Los estudios conducentes a los Grados en Maestro de Educación Infantil y Primaria se ofertan tanto en la modalidad presencial como semipresencial. Quiero destacar esta última modalidad que cuenta con una experiencia de más de 20 años, siendo pioneros en España y referentes para otras universidades. Esta trayectoria nos ha permitido evolucionar ofreciendo a nuestros alumnos la posibilidad de conciliar su vida profesional y personal con clases virtuales síncronas que requieren un alto nivel de participación con los docentes y también pueden verlas grabadas si no pueden conectarse en el momento de su desarrollo. Además, disponen de un apoyo continuado en tutorías y de un seguimiento de sus aprendizajes de manera rigurosa.
¿Qué nuevas tecnologías se han implementado para garantizar la calidad de la educación a los alumnos que cursan los distintos grados?
El apoyo en nuevas tecnologías y estrategias de aprendizaje activo son un reto continuo en la oferta educativa de la Facultad de Educación. De este modo, no solo contamos con los recursos tecnológicos más actualizados en nuestras aulas, sino que además disponemos de espacios innovadores como la nueva cámara Gessell, espacios específicos para la formación artística, laboratorios dotados de las más novedosas infraestructuras para la actividad física y el deporte, instalaciones deportivas, etc.
¿Qué salidas profesionales tiene el alumnado de la Facultad de Educación?
Los títulos impartidos determinan las salidas profesionales de sus alumnos. De este modo, los Grados en Maestro forman docentes con elevada incorporación en el mercado laboral tanto en centros concertados como públicos de toda España. Podemos pensar en las prácticas como un elemento llave para abrir las puertas de muchos centros educativos. En el Grado de CAFyD, la inserción laboral de nuestros alumnos se caracteriza por una diversidad muy amplia y actualizada de perfiles profesionales y un alto nivel de incorporación al mercado laboral.
Nuestros egresados desarrollan su actividad profesional en la gestión de entidades deportivas, entrenamiento y rendimiento físico, docencia en centros de Secundaria, planificación y evaluación de actividades físicas en diferentes poblaciones, prevención de lesiones, y un amplio abanico de opciones.
En definitiva, la Facultad está atenta a las diferentes demandas laborales y yacimientos de empleo para ofrecer una formación curricular y extracurricular que responda de manera satisfactoria y útil y facilite la empleabilidad y la formación permanente de nuestros alumnos.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.