Juan José Pereña, en una foto de archivo. ALMEIDA

El fiscal jefe de Salamanca se une a la lista de bajas tras la elección de Delgado

Se han producido diferentes bajas tras la decisión del fiscal general del Estado de proponer a Dolores Delgado como fiscal de sala de Memoria Democrática y Derechos Humanos

E. P.

Viernes, 9 de junio 2023, 19:39

Varios fiscales progresistas de perfil relevante se han dado de baja de la Unión Progresista de Fiscales tras la decisión del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, de proponer a su predecesora inmediata, Dolores Delgado, como fiscal de sala de Memoria Democrática ... y Derechos Humanos en contra de la mayoría del Consejo Fiscal.

Publicidad

Entre los fiscales que se han dado de baja se encuentran la fiscal superior de Madrid, Almudena Lastra; Lorena Álvarez, también en la Fiscalía madrileña; el fiscal jefe de Salamanca, Juan José Pereña; el fiscal del Tribunal de Cuentas Carlos Castresana; y quien fuera fiscal jefe de la Audiencia Nacional --hoy fiscal en el Tribunal Supremo-- Javier Zaragoza.

En una carta enviada este mismo viernes a la presidenta de UPF, Inés Herreros, la fiscal superior de Madrid señala como detonante «el lamentable espectáculo que nos ha brindado el Consejo Fiscal celebrado ayer». Ha sido «la gota que colma el vaso», ratifican otros, consultados por esta agencia de noticias.

En el Pleno del Consejo Fiscal que tuvo lugar el jueves, siete de los once vocales optaron por abstenerse al considerar que la ex fiscal general podía incurrir en causa de incompatibilidad porque su pareja, el ex juez Baltasar Garzón, dirige una fundación dedicada a los Derechos Humanos.

Pese a ello, García Ortiz propuso designar a Delgado para esta plaza, cuyas funciones venía ejerciendo de forma interina por orden también del fiscal general. Cabe recordar que el jefe del Ministerio Público no está atado a la voluntad del Consejo Fiscal porque en materia de nombramientos discrecionales actúa como órgano consultivo.

Publicidad

Además, el Pleno venía precedido de una fuerte polémica por la decisión de García Ortiz de adelantarlo del 19 al 8 de junio para garantizar que los nombramientos propuestos se materializan pese al adelanto electoral al 23 de julio. La Asociación de Fiscales (AF) --la mayoritaria en la carrera fiscal-- y la Asociación Profesional e Independiente de Fiscales (APIF), las dos asociaciones cuyos vocales se abstuvieron, le habían pedido suspenderlo.

Precisamente, en su misiva Lastra reprocha a UPF el «clamoroso silencio cómplice del Secretariado» en los días previos al cónclave, ante una situación que, a su juicio, «no tiene encaje posible en esos principios democráticos que creía comunes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad