La cena de Nochebuena de 2023 en el Comedor de los Pobres. Archivo

Financiar el menú de Nochebuena a personas sin recursos

El Comedor de los Pobres invita a los salmantinos a participar en esta iniciativa para financiar los menús de Nochebuena de las familias con las que colaboran

María Regadera

Salamanca

Martes, 17 de diciembre 2024

Financiar un menú para que una persona sin recursos pueda tener una cena especial el día de Nochebuena, esa es la iniciativa navideña que lanza el Comedor de los Pobres con la esperanza de que no falte nadie a la mesa en una noche tan especial y cargada de simbolismo. Cada año, cerca de un centenar de personas en situación de vulnerabilidad acuden al Comedor en la tarde del 24 de diciembre para disfrutar de una cena de fraternidad.

Publicidad

Asimismo, la organización intenta cada año ofrecer algún dulce especial o pequeños detalles entre los asistentes para intentar hacerles «un poquito más felices». El Comedor invita a los salmantinos a colaborar con esta iniciativa e informa de que encargará los menús a una empresa salmantina especializada. Cada uno de ellos costará 23,50 euros.

«La mayor parte de los usuarios que acuden esa noche al Comedor no vienen por la comida. Muchas personas lo necesitan porque no quieren estar solos esa noche. Nosotros estamos acostumbrados a cenar en Nochebuena con la familia, con amigos, es decir en compañía, y la Navidad es eso... no es la comida especial, es sentir el calor humano que se vive aquí, son los abrazos y momentos compartidos. Esa noche para mí siempre es muy especial», explica Carlos Ledesma, uno de los responsables del Comedor de los Pobres.

Familias, empresas y particulares colaboran con la entidad cada año para contribuir a la celebración de esta cena tan especial, no solo económicamente, sino también ofreciendo su trabajo como voluntarios. «Los voluntarios viven esa noche de una forma muy íntima. Cada año es una sorpresa diferente, viene gente que no te puedes esperar. Todo el mundo quiere ayudar y hacer de esta noche algo especial para todas esas personas que lo necesitan. Más que la cena, es la fraternidad que se vive. La gente se conoce de una hora y se sienten como si se conociesen de toda la vida», explica Ledesma.

En anteriores ediciones, el salón principal del Comedor ha albergado a cerca de 80 personas. «No sé como hemos conseguido dar de cenar a tanta gente. Diariamente comen en este espacio 45 personas. Tenemos una lista, pero siempre vienen más personas y nunca hemos negado a nadie la entrada», asegura.

Publicidad

No obstante, esta no es la única iniciativa en la que ha trabajado el Comedor durante los últimos días. Durante el pasado fin de semana, la entidad organizó un Rastrillo de los pobres en la calle Toro que ofreció todo tipo de artículos para conseguir financiación de cara al próximo año. «Todo lo que se saca es positivo. Gracias a la ayuda de los voluntarios hemos podido realizar de nuevo esta iniciativa que ha tenido mucho éxito. Con la ganancia que hemos obtenido conseguiremos pagar la luz o hacer frente a algunos de los muchos gastos que tenemos», asegura el responsable.

Por otro lado, el Comedor celebrará también un festejo en Reyes para alegrar la Navidad a los niños de las familias con las que colaboran cada día. «Solemos dar regalos a niños de familias que se encuentran en situación de exclusión, hacemos una lista y traemos a varios Reyes Magos para que den los regalos a los niños. También hay empresas salmantinas que nos donan roscones de Reyes para acompañar ese momento con una merienda», explica Ledesma.

Publicidad

La tendencia sigue al alza y cada vez son más las familias que acuden al Comedor para poder tener un plato caliente: «Diariamente comen aquí cincuenta personas y se entregan más de un centenar de tuppers».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad