Borrar
Dos coches fúnebres a la entrada del cementerio de Salamanca. L.G.
Fin a tres años de exceso en la mortalidad de los salmantinos: El 2023 frena los fallecimientos

Fin a tres años de exceso en la mortalidad de los salmantinos: El 2023 frena los fallecimientos

Un 14% menos de fallecidos en los dos primeros meses que en el mismo periodo de 2022 | Dos nacimientos por cada cinco defunciones en enero: el crecimiento vegetativo no mejora

Martes, 21 de marzo 2023, 12:05

Dos fallecidos menos de media al día que el año pasado. Después de tres años en los que el exceso de mortalidad ha sido una constante, 2023 parece estar poniendo freno a la “resaca” de la covid —derivada del empeoramiento de patologías no tratadas ... a tiempo y una salud más deteriorada—, que el pasado año se combinó además con temperaturas anormalmente extremas. Conforme a los datos que periódicamente publica el Instituto Nacional de Estadística (INE), en las ocho primeras semanas de este ejercicio —desde el 1 de enero hasta el 26 de febrero— se ha registrado un descenso del 14% en el número de defunciones respecto al mismo periodo del año pasado. Los registros civiles han contabilizado este año 752 decesos frente a los 875 de 2022 —123 más—. Descienden también respecto a 2021 —un 4,2%—, cuando en Salamanca comenzaba a suministrarse la primera dosis de la vacuna frente a la covid. Sí se superan las defunciones de los primeros dos meses de 2020, cuando los casos de coronavirus parecían concentrarse en China. En cualquier caso, la mortalidad ha vuelto este año a parámetros normales para los años previos a la pandemia. De hecho, en este mismo periodo fueron más los fallecimientos en 2015, 2017 y 2019.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Sigues a C. R.. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Fin a tres años de exceso en la mortalidad de los salmantinos: El 2023 frena los fallecimientos