Un comprador observa los décimos de una administración. ALMEIDA

Fieles a la suerte de última hora

Año tras año aumenta la costumbre de comprar los décimos del Sorteo Extraordinario de Navidad a última hora: a veces es por tradición y otras, por falta de previsión

Paola Gómez

Salamanca

Sábado, 21 de diciembre 2024, 21:54

Hay lugares que parecen estar cargados de fortuna, por lo que volver a ellos se convierte en una tradición. Así, Cristina Martín y Vanessa González regresaron este sábado desde su lugar de residencia en Cáceres a Salamanca porque en el pasado les trajo suerte. Hace unos años, un quinto premio de la Lotería de Navidad les dio la oportunidad de compartir una alegría inesperada con sus seres queridos. «Tenemos la esperanza de que nos toque algún día El Gordo, pero con que llegue un piquillo para poder quitarnos la hipoteca nos sirve», comentaba con optimismo Cristina. Ellas son tan solo dos de las numerosas personas que apuraron hasta este sábado para comprar décimos del sorteo extraordinario.

Publicidad

En algunas administraciones del centro de Salamanca, los jóvenes fueron los más presentes en las colas de última hora. Muchos esperan hasta el final para intentar hacerse con un número. «Los estudiantes son quienes más compran en el último momento. Vienen y piden décimos para sus familias. Muchos compran por primera vez, ya sea por tradición familiar o porque se deciden in extremis», explica Virginia Martín, de la Administración de Loterías número 6. Frente a los más previsores, hay quienes mantienen la tradición de dejar la compra del décimo para ultimísima hora. A las 10 de la noche algunas administraciones seguían abiertas recibiendo a aquellos que con el tiempo contado no quisieron perder la oportunidad de probar suerte.

Sin embargo, el sorteo tiene algo especial que va más allá de la simple estadística. Hasta el último momento hay números tradicionales muy solicitados por los compradores, según narran los vendedores. «En teoría el 13 es el número de la mala suerte, pero la gente que viene a por lotería siempre tiene el 13 en la cabeza. Este año, el número 29 sigue teniendo una gran demanda, en relación con Valencia. Igualmente, ha venido mucha terminación en 24, porque estamos en el año 2024, que es el año del Dragón», explica Abraham Rollán, de la Administración de Loterías número 3. Este año, en la cultura china, se asocia con grandes oportunidades, representando éxito, según comenta.

En la víspera del sorteo, muchos turistas aprovecharon también su estancia para tentar a la suerte. «Hemos elegido el tres porque es el número favorito de mi hija. Además, lleva el número 13 que es el que usa en baloncesto», explicó Nuria López, una mujer que se encuentra en la capital charra de visita. De esta manera, frente a las puertas de los locales se formó cola hasta casi el cierre de las administraciones.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad