Borrar
Jesús Manuel Hernández y Darío Sánchez, directores de la feria, presentaron la programación. TEL
La feria de la industria cárnica, la apuesta de Guijuelo
CONTENIDO PATROCINADO

La feria de la industria cárnica, la apuesta de Guijuelo

La localidad se convierte cada dos años en el epicentro de la actividad de la industria cárnica de toda España gracias a la feria que organiza el Ayuntamiento de Guijuelo

TEL

GUIJUELO

Martes, 11 de junio 2024, 05:00

Más de mil marcas estarán presentes este año en la Feria de la Industria Cárnica de Guijuelo (FIC), que refuerza su apuesta por la profesionalización con ponencias técnicas como complemento a las propuestas de venta de los diferentes stands.

El concejal, Jesús Manuel Hernández, y director de la Feria junto a, Darío Sánchez, fueron los encargados de dar a conocer el programa de actividades, que se desarrollarán desde este martes hasta el próximo viernes, 14 de junio. Según recordaba el concejal, en enero ya estaba prácticamente completa la ocupación de los expositores, lo que pone de manifiesto el interés por participar en el certamen. Entre las novedades que señalaba el edil se encuentra el horario, que adelanta la apertura a las 10:30 de la mañana y cierra a las ocho de la tarde con el objetivo de que los clientes puedan aprovechar al máximo su presencia en el certamen. «Detectamos la importancia que tiene que acudan el mayo número posible de visitantes profesionales del sector. Los expositores es lo que demandan», explicaban. Darío Sánchez recordaba que la feria se distribuirá en cuatro pabellones además de los expositores exteriores a lo largo de una superficie de más de 9.000 metros cuadrados. Habrá 120 expositores, pero más de mil marcas comerciales representadas ya que habrá stands que representan varias marcas. Remarcaron el carácter internacional de la feria ya que además de expositores procedentes de Portugal, habrá asimismo marcas y empresas representadas procedentes de Alemania, Holanda, Italia o Japón.

Esa apuesta por la profesionalización ha sido una constante del Ayuntamiento de Guijuelo desde que se hizo cargo de forma directa de la organización de un certamen en el que tiene puestas grandes esperanzas. No en vano, es el principal expositor de la tecnología relacionada con la industria cárnica de todo el oeste español y un referente que, cada dos años, pone a Guijuelo en el punto de mira de industrias y negocios del sector de toda España. Una profesionalización que tiene en Jesús Manuel Hernández y Darío Sánchez como responsables del certamen y que, como señalaba el propio Sánchez, ya piensan en la próxima edición, que tendrá lugar en 2026. Y es que ambos visitan numerosas ferias y certámenes a lo largo de la geografía española con el objetivo de establecer contacto con posibles expositores. Entre ellas, figuran la feria Empack, celebrada en Madrid; la Meat Attraction o el Salón Gourmet, ambas también en la capital de España.

Los esfuerzos tiene su recompensa con las numerosas empresas que visitan Guijuelo cada dos años y que lo hacen, en su mayor parte, de forma fiel ya que hay una alta tasa de repetición de una feria a otra y, aunque hay relevo, lo habitual es que las empresas vuelvan al recinto ferial de Guijuelo.

Además de las transacciones económicas entre empresas, la celebración de la Feria de la Industria Cárnica de Guijuelo supone un importante impulso a la actividad económica de otros sectores de la localidad dado que la visita de miles de personas permiten dinamizar la hostelería, los alojamientos o sectores complementarios. Las cifras así lo avalan ya que en la edición de 2022, se superaron los 30.000 visitantes. El balance fue muy positivo para el 90% de los expositores de aquel momento.

La apuesta del Ayuntamiento sigue adelante y la Feria es un recurso a futuro. Prueba de ello es el proyecto que ha comenzado a impulsar para mejorar las instalaciones actuales como a ejecutar nuevas edificaciones. Y es que ya se ha adjudicado el proyecto de reforma del recinto ferial que supondrá la renovación de las cubiertas actuales para retirar la uralita que queda en algunas de ellas y, de paso, construir un cuarto pabellón junto al actual pabellón C. Es decir, el proyecto incluye una nueva nave en e lugar donde ahora se instala la carpa que acoge a los expositores del pabellón D. La industria de Guijuelo tiene pujanza y qué mejor prueba de ello que este proyecto que renovará la imagen de unas instalaciones que cada dos años se convierten en epicentro de la actividad relacionada con la industria cárnica.

Mientras tanto, los profesionales del sector pueden visitar la feria de 10:00 a 20:00 horas hasta el viernes, que cerrará a las cuatro de la tarde.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca La feria de la industria cárnica, la apuesta de Guijuelo