Secciones
Destacamos
Desde enero de 2029 los vehículos con etiqueta A, los gasolina matriculados antes de 2001 y los de gasoil matriculados antes de 2006, no podrán acceder a la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) de Salamanca. Así lo ha establecido el Ayuntamiento de Salamanca, que ya ... prepara la ordenanza para regular el tráfico de coches contaminantes al centro de la ciudad y que tiene que estar aprobada antes de enero del año que viene. Si bien la normativa entrará en vigor en el primer trimestre del próximo 2024, el Consistorio concede un plazo de cinco años para que vecinos y sectores económicos se adapten a la nueva realidad.
El resto de limitaciones entrarán en vigor de forma paulatina. Así, la siguiente fecha en el calendario será enero de 2034 cuando se prohibirá la entrada a turismos y furgonetas con etiqueta B, mientras que las restricciones llegarán a los turismos y furgonetas de etiqueta C en 2039. Es importante destacar que estas limitaciones no afectarán a los residentes y propietarios de plazas de garaje ubicadas dentro de este área. «Los residentes podrán entrar aunque sus coches tengan 60 años», garantiza el alcalde de la ciudad, Carlos García Carbayo. También tendrán autorización para acceder los vehículos de servicio público esenciales, los que acudan para atender servicios, para estacionar en aparcamientos públicos, para dejar y recoger a personas con movilidad reducida, para acudir a citas médicas y para ocupaciones específicas autorizadas.
Se permitirá pasar a proveedores y familias para dejar y recoger a alumnos, ahora bien, no tendrán barra libre ya que el permiso se circunscribirá al horario de reparto, en el primer caso, y de entrada y salida de clase, en el segundo. Cabe recordar que la ZBE engloba toda la almendra central de Salamanca, es decir, las calles delimitadas por Canalejas, avenida de Mirat, paseo de Carmelitas, San Vicente y el río Tormes, tal y como se comunicó en la primera convocatoria de ayudas a municipios para la implantación de estas áreas incluidas en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Es un espacio vigilado por cámaras de control de accesos, que desde que se instalaron constatan datos sobre el tipo de vehículos y condiciones en las que acceden a este área, información muy útil para establecer la circulación en la zona que seguirá obteniéndose hasta que arranquen las restricciones en 2029.
Dentro de la ZBE se encuentra la zona peatonal, un espacio que también está controlado en los puntos de acceso por cámaras que leen las matrículas para constatar qué vehículos entran. Estas calles ya eran peatonales antes de las obras que se ejecutan para rebajar los bordillos y mejorar la accesibilidad financiadas con los fondos europeos, trabajos que ahora se abordan en San Pablo, Varillas y Consuelo que tienen que acabar antes de fin de año. Una vez alcanzado este hito, el programa informático que controla los lectores se pondrán en marcha y empezará a operar a partir de mayo del próximo
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.