La Facultad de Filología de la Universidad de Salamanca celebra por segunda vez el Día de las Lenguas Africanas. A primera hora se inauguró la muestra de libros y la exposición «De voces y raíces. África y sus lenguas» en el Edificio Juan ... del Enzina (Anayita).
Publicidad
Y a las 11 horas tuvo lugar la inauguración oficial del Día de las Lenguas Africanas, con las intervenciones de la vicerrectora de Calidad y Enseñanzas de Grado, María José Rodríguez Conde; el decano de la Facultad de Filología; Manuel González De La Aleja Barberán; el primer consejero de la Embajada de la República de Senegal en España, Talla Gueye; y del profesor Pedro Álvarez Mosquera, del comité organizador.
El programa continúa con dos ponencias plenarias a cargo de Enrique Bernárdez, de la Universidad Complutense de Madrid, y Aziz Dieng , de la University of Portsmouth, ambas en el Aula P-1 (Palacio de Anaya). Esta sesión académica estará en conexión directa con el Instituto Cervantes de Dakar y el IFAN (Institut fondamental d'Afrique noire / Universidad de Dakar).
La jornada tiene continuidad por la tarde en el Aulario Juan del Enzina con la presentación de pósteres sobre lenguas africanas elaborados por alumnas de la Facultad y concurso con premio.
A las 17 se desarrollará un taller de lenguas de Senegal: wolof, serere, joola y mandinga, en el Aulario Juan del Enzina, y la jornada concluirá a las 18:00 con A taste of Senegal, cierre festivo del evento evocando un viaje a las tradiciones y sabores de Senegal, también en el Juan del Enzina.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.