-RYaD5PFAM4pq6SZX0ewQ1tL-1200x840@Gaceta%20Salamanca.jpg)
-RYaD5PFAM4pq6SZX0ewQ1tL-1200x840@Gaceta%20Salamanca.jpg)
Secciones
Destacamos
Miércoles, 9 de abril 2025, 05:00
La Facultad de Comunicación de la Universidad Pontificia de Salamanca (UPSA) ofrece una formación de calidad, con excelentes profesores y los mejores recursos tecnológicos. María Garduño y Mauro García, estudiantes de Publicidad y Relaciones Públicas y de Marketing y Comunicación, respectivamente, explican cómo su paso por la Universidad les ha preparado para enfrentarse al mundo laboral con éxito.
Mauro García es un estudiante vallisoletano de cuarto curso de Marketing y Comunicación, que siempre tuvo claro que quería estudiar algo relacionado con la empresa y la comunicación corporativa: «La ciudad tira bastante, y mi padre estudió aquí Periodismo. Me gustaba el mundo de la empresa, la marca y los vínculos que se establecen con los clientes. Me atrajo el hecho de que en los primeros años se tocan muchas áreas: economía, política, psicología, estadística… y eso te da un prisma más amplio», explica.
Por su parte, María Garduño, una joven de Ciudad Rodrigo y estudiante de cuarto de Publicidad y Relaciones Públicas, vio en Salamanca la opción perfecta para su formación: «Es una ciudad que me gusta mucho y la carrera es muy práctica, lo que te da una visión cercana del sector», señala.
Tanto en Publicidad y Relaciones Públicas como en Marketing y Comunicación, los estudiantes destacan el carácter práctico de sus estudios. María menciona que, junto a sus compañeros, recientemente han ganado una campaña organizada por la Conferencia Episcopal Española para promocionar el matrimonio cristiano. Para esta joven universitaria, «son iniciativas que te acercan al mundo laboral y te aportan muchos conocimientos».
Mauro resalta que a lo largo del grado ha trabajado con empresas y campañas reales; y señala, además, «que la cercanía con los profesores hace que el aprendizaje sea más dinámico».
Entre sus asignaturas favoritas, Mauro destaca Comunicación Corporativa e Investigación de Mercados, mientras que María se inclina por las materias de Diseño, Estrategia Creativa y Lenguaje Audiovisual.
Ambos coinciden en que las instalaciones de la Facultad de Comunicación están muy bien equipadas para garantizar la excelencia académica. Además, los estudiantes de nuevo ingreso reciben un ordenador MacBook Air, «lo que facilita mucho el trabajo, sobre todo en Publicidad», apunta María.
Respecto a las herramientas que utilizan, los estudiantes de Publicidad y Relaciones Públicas trabajan con programas como Adobe Illustrator, Photoshop, Figma, Canva e InDesign. También hacen uso de cámaras y del estudio de fotografía de la Facultad. Por su parte, en Marketing y Comunicación, los alumnos utilizan principalmente Excel, encuestas de Google y Canva: «Para algunos trabajos hemos usado el croma de la Facultad, y ahora en una asignatura sobre nuevas formas de comunicación, estamos utilizando herramientas de inteligencia artificial como Midjourney», señala Mauro.
Los dos estudiantes reconocen la calidad del profesorado: «Muchos han estado o están vinculados al mundo profesional, lo que les permite transmitir esa perspectiva a los alumnos. Además, siempre están dispuestos a ayudar, incluso en temas externos a la carrera», comenta Mauro.
María añade que son profesores motivados y con un gran conocimiento de sus materias. Además «te animan a participar en clase», subraya.
En cuanto al ambiente en la Facultad, los dos coinciden en que es muy cercano y familiar: «Conoces prácticamente a todo el mundo», dice María; mientras que Mauro añade que el trabajo en equipo es una constante durante toda la carrera, «algo muy importante para el futuro profesional».
Más allá de las clases, la Universidad Pontificia de Salamanca ofrece numerosas actividades para enriquecer la formación de los estudiantes: «Se organizan jornadas y charlas con profesionales de Publicidad y Marketing, así como encuentros sobre inteligencia artificial y clases magistrales impartidas por profesores de universidades extranjeras», explican estos alumnos.
Los estudiantes de la UPSA también cuentan con una amplia oferta en programas de movilidad tanto nacional como internacional. Mauro destaca su experiencia Erasmus en Lille, Francia: «La Escuela de Comunicación de Lille es muy buena y la experiencia me permitió desarrollar nuevas habilidades», cuenta. María, aunque no ha participado en un intercambio, menciona que muchos de sus compañeros lo han hecho y «han vuelto muy contentos».
Las prácticas son un aspecto fundamental en estos grados. Mauro explica que, en Marketing y Comunicación, los estudiantes tienen la posibilidad de realizar prácticas extracurriculares durante toda la carrera, y la Universidad cuenta con una bolsa de prácticas para facilitar el acceso al mundo laboral.
María resalta el enfoque práctico del grado en Publicidad y Relaciones Públicas: «Desde el inicio realizamos campañas publicitarias, lo que nos permite aplicar los conocimientos adquiridos en clase».
En cuanto a su futuro profesional, María tiene claro que quiere ampliar su formación con un MBA que le permita tener una visión más empresarial y de relaciones públicas. Se ve trabajando en la empresa familiar, «Aceitunas Miroliva», afirma.
Maur, en cambio, espera que sus prácticas le abran puertas en el mundo laboral y no descarta hacer un máster, ya sea en España o en el extranjero: «Me interesa todo lo relacionado con la marca, el lujo y el vino», comenta.
Mauro recomienda estudiar Marketing y Comunicación por la combinación entre teoría y práctica: «Siempre hemos trabajado con casos reales, lo que nos permite entender mejor cómo funciona el sector. Además, los profesores son profesionales en activo y las asignaturas de los primeros años te dan una visión global muy útil», explica. También destaca que el grado está adaptado a los nuevos retos del marketing, incluyendo la inteligencia artificial y el mundo digital.
Por su parte, María recomienda Publicidad y Relaciones Públicas a aquellos que tengan una mentalidad creativa: «Es una carrera que te aporta mucho, los profesores son cercanos, las clases son prácticas y tienes un gran número de oportunidades para participar en concursos y proyectos. Además, los temarios se actualizan constantemente para adaptarse a las tendencias del sector».
La experiencia de Mauro y María refleja la calidad formativa de los grados en Publicidad y Relaciones Públicas y en Marketing y Comunicación de la Universidad Pontificia de Salamanca. Además, son dos opciones perfectas para quienes buscan una formación completa y orientada al mundo laboral.
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a LAGACETADESALAMANCA!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en LAGACETADESALAMANCA.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.