

Secciones
Destacamos
Salamanca
Lunes, 11 de septiembre 2023, 15:12
La exrectora de la Universidad Pontificia de Salamanca (UPSA), Mirian Cortés Diéguez, será la nueva secretaria general de la misma institución académica, después del nombramiento efectuado por su sucesor al frente de la entidad, Santiago García-Jalón de la Lama.
Cortés Diéguez es licenciada en Derecho por la Universidad de Santiago de Compostela (1988) y en Derecho Canónico, con Premio Extraordinario, por la UPSA (1994), además es doctora en Derecho Canónico (1998), también con Premio Extraordinario.
Desde 2008 es catedrática de Derecho Eclesiástico del Estado en la Facultad de Derecho Canónico, donde imparte clases desde 1995, según la información facilitada por la UPSA.
En agosto de 2015, Cortés Diéguez se convirtió en la primera rectora de la Pontificia y en 2019 fue reelegida para un segundo mandato.
Anteriormente ya fue secretaria general (2011-2012) y decana de Derecho Canónico (2004-2010).
Además de su labor docente e investigadora, desde 2011 es asesora del Consejo Episcopal para los Asuntos Jurídicos de la Conferencia Episcopal Española.
Por otra parte, el rector de la UPSA ha nombrado decana comisaria de la Facultad de Ciencias de la Salud a María Emma García Pérez (Santander, 1965), que es doctora en Psicología por la Universidad de Salamanca y Máster en Psicología del Lenguaje por la Universidad Pontificia de Salamanca.
Asimismo, es profesora encargada de cátedra en el Grado en Logopedia de la Facultad de Ciencias de la Salud.
Su actividad investigadora se ha centrado en el estudio del procesamiento y aprendizaje lector, en el desarrollo de la comprensión lectora y en la intervención en tartamudez temprana.
Durante el último trienio, ha sido vicedecana de la titulación de Logopedia en la Facultad de Ciencias de la Salud (2020-2023), ha indicado la Universidad Pontificia de Salamanca.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.