Aunque lógicamente el confinamiento y la pandemia afectaron al comercio exterior entre Salamanca y Estados Unidos en 2020, en los años 2017, 2018 y 2019 también se detectó una caída de las exportaciones de las empresas charras al país norteamericano que, de ningún modo, pueden atribuirse a la covid. En esos cuatro años, en los que Donald Trump estaba en la Casa Blanca, esta provincia ingresó 62,6 millones de euros por operaciones de venta de productos locales en el mercado estadounidense. Son un 30 por ciento menos que en los cuatro años anteriores, cuando, según el Ministerio de Economía, las operaciones se elevaron casi a 90 millones.
Publicidad
Noticia relacionada
Con la llegada de Joe Biden, el comercio exterior con los Estados Unidos volvió a elevar sus cifras. En los últimos cuatro años, las compañías salmantinas han realizado operaciones por valor de más de 74 millones de euros, casi un 20 % más que en la legislatura anterior, en la que el republicano estaba al frente de la Presidencia de los EEUU. En la última legislatura también se han disparado las importaciones. Si entre 2017 y 2020 representaron 275 millones de euros, en los cuatro años posteriores se han elevado a 446.
Desde Estados Unidos llega uranio y circonio. Casi cincuenta millones de euros se pagaron desde Salamanca para traer a la provincia estos productos el pasado año. Reactores nucleares, vacunas y reactivos de laboratorio son otras de las mercancías que llegaron en 2023 desde Estados Unidos, país al que Salamanca compró mercancía por 70 millones de euros.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.