

Secciones
Destacamos
Jueves, 1 de agosto 2024, 16:25
Un año más los talleres de verano desarrollados por la Escuela de Arte de San Eloy de la Fundación Caja Duero durante el mes de julio han contado con una alta participación. En esta edición, han sido 179 los alumnos inscritos en alguna de las actividades ofertadas.
Se ha tratado de talleres eminentemente prácticos que pretendían acercar a los alumnos a diferentes técnicas relacionadas con el dibujo y la pintura. Divididos en cada una de las dos quincenas del mes de julio, y dirigido a jóvenes y adultos, se realizaron los talleres de Acuarela, Retrato, Óleo, Cuaderno de Artista, Dibujo, Ilustración y Dibujo digital.
Dirigidos específicamente para niños entre los 6 y los 13 años se diseñó un doble taller de Cómic Manga y otros dos de Técnicas Creativas. En el taller de Cómic Manga se abordaron técnicas de creación de personajes y estrategias de invención de una historieta, trabajando aspectos como la expresión, proporciones, movimiento, composición, color, tiempo, estructura, planos, secuencias…; el taller de Técnicas Creativas ha permitido a los participantes explorar su lado más artístico realizando diferentes trabajos con diversas técnicas y materiales.
Los talleres se desarrollan en grupos reducidos y para todos los niveles, lo que supone una ocasión estupenda para iniciarse o perfeccionar cualquiera de las técnicas propuestas empezando por los conceptos fundamentales, analizando el trabajo de otros artistas y aprendiendo a utilizar diferentes soportes, materiales y procesos creativos.
El perfil de los alumnos es muy variado tanto en edad como en nivel, procedencia y motivos que les anima a inscribirse en los cursos. Eso sí, les unen las ganas de disfrutar, de aprender, el espíritu creativo y el interés, o a veces la mera curiosidad, por asomarse a la práctica artística.
Estos talleres proporcionan una oferta de ocio formativo en la época estival en nuestra ciudad que cubre un hueco que, sobre todo para determinados grupos de edad, no está suficientemente atendido. Asimismo, suponen una opción muy atractiva para personas que por diferentes motivos pasan unas semanas de vacaciones en Salamanca y buscan actividades que amenicen su estancia, llevando incluso en algún caso a ser excusa para ampliar el periodo de tiempo que pasan en la ciudad.
Los resultados han sido magníficos y los alumnos han disfrutado enormemente de cada uno de los talleres realizados, lo que nos anima a empezar, desde ya, a pensar en la próxima edición.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.