Gonzalo Santonja, consejero de Cultura, Turismo y Deportes de la Junta de Castilla y León. GUZÓN

Éxito de un Facyl con 82.000 espectadores y el debut del 'gamemapping'

Celia Luis

Salamanca

Lunes, 19 de junio 2023, 13:27

«Durante estos cinco días hemos conseguido una reformulación del Festival con propuestas artísticas actuales y novedosas, haciendo de lo multidisciplinar una seña de identidad», ha expresado esta mañana el consejero de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de Castilla y León, Gonzalo Santonja durante un encuentro en la Casa de las Conchas en el que ha realizado un balance de la última edición del Festival Internacional de las Artes de Castilla y León (Facyl), celebrado en la ciudad del 14 al 18 de junio.

Publicidad

Alrededor de 82.000 asistentes han participado en las cinco jornadas del Facyl donde se han realizado 48 conciertos y espectáculos de vanguardia en 17 espacios diferentes. «Hemos contado con más de 100 artistas pertenecientes a 40 compañías donde 10 de ellas han sido internacionales, 12 nacionales y 18 de Castilla y León», ha detallado Santonja.

Para el consejero, este Festival ha buscando «la conexión con la ciudad mediante el talento emergente». «Hemos contado con la ciudad y lo hemos conseguido gracias a la Universidad de Salamanca, a través de la Facultad de Bellas Artes, del Conservatorio Superior de Música de Castilla y León y de la Escuela Profesional de Danza», ha añadido.

El consejero ha agradecido el trabajo desarrollado por Rodrigo Tamariz, nuevo coordinador artístico de Facyl y de todo el equipo del festival, gracias a los que se ha podido vivir en las calles de Salamanca un diálogo con la música, el arte y las artes escénicas en una propuesta novedosa.

Uno de los aspectos más novedosos de esta edición han sido las seis producciones propias que se han celebrado en los espacios históricos de la ciudad. «Hemos tenido la oportunidad de crear en tres meses seis producciones internas del propio Festival, qué orgulloso estoy de que a pesar de existir tanto electo internacional, uno de los espectáculos con más expectación haya sido una producción interna y de Castilla y León», ha comunicado Rodrigo Tamariz.

Publicidad

Para Rodrigo Tamariz se han vinculado tres partes importantes en este Festival: la colaboración ciudadana, la innovación y la pasión. «Salamanca tiene el honor de ser la primera ciudad del mundo que ha creado la palabra gamemapping, ha sido el primer estreno que se ha hecho aquí en la Casa de las Conchas donde los jóvenes han podido jugar a tiempo real con un videomapping. Somos un referente internacional, hemos creado ese término y se va a acuñar porque es la primera vez que aparece», ha aclarado.

Por último, Santonja ha señalado cómo «se han cumplido los objetivos planteados en esta edición, que ha supuesto una reformulación del festival, buscando una nueva identidad, dotando a Facyl de las nuevas propuestas artísticas más actuales y novedosas, a la vez que haciendo de lo multidisciplinar una seña de identidad propia». «Salamanca ha sido testigo de un festival que ha englobado toda la variedad de la producción artística más contemporánea y actual, desde la música y las artes escénicas, hasta la pintura y la danza, pasando por el circo o el videmapping, y todo ello con un hilo conductor que han sido las nuevas tecnologías, en un marco patrimonial único e incomparable», ha concluido.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad