

Secciones
Destacamos
Aunque Talgo dilatará hasta 2025 la entrega a Renfe de parte de los nuevos trenes, de los que depende el cuarto Alvia a Madrid, fuentes de los maquinistras insisten en que todo apunta a que, tal y como anunció el ministro Óscar Puente, diez de ellos entrarán en servicio antes de abril para ampliar las frecuencias en el corredor entre Vigo y Madrid. De hecho, el compromiso de Transportes es que se pongan a la venta los billetes para esos nuevos trenes el 1 de marzo. ¿Qué importancia tiene que ya haya un calendario para la puesta en servicio de esas máquinas en el norte de España? El único impedimento que existía, según el titular de esta cartera, para reponer la cuarta frecuencia diaria del Alvia Salamanca-Madrid era que llegasen estos nuevos convoyes a Galicia.
De esa forma se podrían liberar los que están operando actualmente en esa región para ofrecer una cuarta conexión rápida entre la ciudad del Tormes y la capital de España. Fuentes de los trabajadores de Adif y Renfe consultadas por este periódico apuntan que ya se está empezando a preparar al personal que estará al frente de las nuevas máquinas y creen que el calendario comprometido por Puente se cumplirá. No quedarían excusas, por tanto, para que, al igual que ocurrirá con los trenes gallegos, antes de abril puedan ponerse a la venta los billetes del cuarto Alvia entre Madrid y Salamanca.
No obstante, fuentes sindicales de la operadora aseguran que, aunque el ministro la condicione a la llegada de los nuevos trenes de Talgo, la cuarta frecuencia se podría reponer ya puesto que, como ya denunció este periódico, en la estación de Salamanca permanece aparcado un tren del modelo s-121 desde las 10:30 hasta las 15:30 horas. En ese periodo de cinco horas es en el que antes de la pandemia la compañía ofrecía el viaje de ida y vuelta en un tren rápido entre Salamanca y Madrid que aún no se ha recuperado. Sí dependerían de los nuevos convoyes, la quinta y sexta frecuencia que ya pide esta provincia.
Estos datos, explican las mismas fuentes, son suficientes para tumbar cualquier intento del Ministerio de retrasar la puesta en marcha de este servicio ferroviario. La inquietud de que se pudiese demorar surge después de conocerse esta semana, según confirman fuentes de los maquinistas, que, de las 30 maquina de la serie 106 que se esperan, una decena estarán en servicio antes de abril, pero otros diez llegarán a finales de 2024 y los restantes, el próximo año.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.