Salida procesional de la Virgen del Rosario del pasado año. ARCHIVO

Estrenos y recuerdos en la procesión de la Archicofradía del Rosario este sábado

La salida procesional se celebrará a partir de las 18:00 horas desde San Esteban cargado de emotividad tras el reciente fallecimiento de Lorenzo Rodríguez y Óscar Rodríguez

Ángel Benito

Salamanca

Viernes, 11 de octubre 2024, 13:53

La Archicofradía del Rosario celebrará este sábado a las 18:00 horas una salida procesional cargada de estrenos, pero también de recuerdos emotivos tras la pérdida de Óscar Rodríguez y la reciente de 'Loren', Lorenzo Rodríguez Durán, dos hermanos que marcaron los orígenes y la recuperación de la cofradía salmantina por las calles y artífices de la rama penitencial en la Semana Santa. La cofradía sigue sumando nuevos integrantes y ha incorporado 50 miembros y pondrá en la calle al 60 % de la archicofradía.

Publicidad

La procesión saldrá a las seis de la tarde de la iglesia de San Esteban acompañado por la Banda de Música de Zafra. Será el segundo año consecutivo en el que la agrupación extremeña guíe con sus sones a la imagen del Rosario. El cortejo discurrirá desde el templo dominico y tiene previsto los siguientes horarios de paso, salvo que la meteorología obligue a que haya cambios. En principio, pasará por la plaza del Concilio de Trento, San Pablo, Sánchez Barbero, Rúa Mayor, plaza de Anaya para entrar en la Catedral a las 19:55 horas. Saldrán de la basílica casi una hora más tarde tras realizar oración ante el Santísimo para volver por Calderón de la Barca, Libreros, Traviesa, Serranos, plaza de San Isidro, Palominos, Rúa Mayor, Jesús, San Pablo, plaza del Concilio de Trento y llegada a San Esteban a las 23:10 horas.

La cofradía ha avanzado que en la procesión se estrenará un juego de faroles granadinos en forma de estrella, en alusión a N.P. Santo Domingo; faro y guía de la orden de Predicadores. Acompañarán e iluminarán al estandarte del Santo Rosario.

Otro estreno será la iniciación de la remodelación del hábito de monaguillo, cuya confección está siendo realizada por el hermano José Antonio Arroyo Villoria. El hábito final consistirá en una túnica de tejido de seda en color vino con cíngulo del mismo color anudado a la cintura. Sobre ella un roquete de tela de batista blanca con decoración de jaretas y encajes en el bajo y mangas

La Virgen lucirá para la salida procesional, tal y como ha informado la archicofradía, la saya de salida de terciopelo de seda irisado en tono rosa claro y bordada en oro a tapicería, manto de terciopelo granate de algodón, bordado en oro a tapicería con escenas estampadas. Incluye en el bordado la toca de sobremanto.

Publicidad

El tocado está compuesto junto al rostro por encaje de cintas en color blanco roto, tocado que lució la Santísima Virgen del Rosario en su bendición en mayo de 2009. Luce para la ocasión Fajín de Vicealmirante, en el que lleva varias condecoraciones militares donadas por varios cofrades. Igualmente luce las preseas de costumbre, corona, cetro y media luna y potencias para el Sagrado Niño. En cuanto a la joyería luce broches, rosarios, cruces y pendientes donados por varios archicofrades.

El exorno floral estará compuesto por diferentes tipologías de flor: dendrobium, longuiflorum, agapanthus, helleboro, paniculata y lepidium.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad