

Secciones
Destacamos
Domingo, 24 de mayo 2020, 13:34
Los hosteleros de Salamanca llevan una semana frenética de trabajo, pese a que aún no han abierto sus establecimientos al público para retomar la actividad con las terrazas, algo que podrán hacer desde el lunes, tras haber pasado toda la provincia a la Fase 1 de desescalada. Durante los últimos días, estos negocios han tenido que llevar a cabo una profunda desinfección de los locales -pese a que su apertura no se permitirá hasta la Fase 2- para habilitarlos para llevar a cabo su trabajo en las terrazas -que tendrán un aforo limitado al 50%-.
Además, todos los establecimientos han tenido que llevar a cabo una guía con directrices y recomendaciones que establece la guía para los servicios de restauración, elaborada por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo en colaboración con el Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE). Una extensa guía de casi 30 páginas que recoge los requisitos para la gestión del riesgo en la actividad y en los locales, así como las premisas para el servicio, además de la limpieza, desinfección y mantenimiento.
Los hosteleros reconocen que se trata de medidas “engorrosas, pero que se pueden cumplir. A pesar de que hay que individualizar demasiados accesorios como manteles, servilletas, etc, es cierto que todo redunda en la seguridad y por ello, hay que adaptarse”, explica Álvaro Juanes, presidente de la Asociación de Empresarios de Hostelería. “Hay que adaptarse y avanzar”, añade. Los trabajadores deberán actuar con equipos de protección y elementos de seguridad como guantes y mascarillas, además de poner a disposición de los clientes geles hidroalcohólicos. Todo ello con el objetivo de conseguir un ‘sello de establecimiento seguro’, una iniciativa de Hostelería España para acreditar los locales que ofrecen una seguridad frente a la Covid-19 cumpliendo los requisitos del ICTE.
Eso sí, los hosteleros siguen sin entender por qué deben cumplir determinadas acciones que no se exigen a otros sectores, como los aforos en supermercados, o tener que desinfectar los dispositivos de pago TPV, mesas, sillas... “aunque lo asumimos por responsabilidad y por velar por nuestros clientes como no puede ser de otra forma”, añade Juanes.
Hostelería de España, organización empresarial que representa a más de 270.000 restaurantes, bares, cafeterías y pubs, y las asociaciones provinciales de hostelería a las que representa, entre ellas Salamanca, han reclamado al Gobierno modificar las condiciones de apertura de la hostelería actualmente fijadas para las fases 1 y 2 de la desescalada, con la revisión del criterio del aforo, que consideran un “error”. De hecho, argumentan que si en los supermercados, por ejemplo, no existe ese criterio, tampoco debería existir en sus establecimientos.
Los hosteleros subrayan que mientras que la OMS establece una distancia mínima de seguridad de un metro para prevenir el contagio por la Covid-19, España ha establecido una distancia mínima de dos metros, algo que insta al Ejecutivo a revisar. En su opinión, en lugar de limitar el aforo, la distancia de seguridad debería ser la ‘vara de medir’.
Los establecimientos de hostelería que abran sus terrazas al público a partir del lunes deberán contar con materiales higiénico-sanitarios (mascarillas, guantes, geles...) y disponibilidad para reponerlos, así como poner a disposición de los clientes geles. Además, deberán exhibir cartelería sobre las medidas implantadas y marcar en el suelo las zonas de terraza. Además, el servicio de terraza incluirá desinfección de equipamiento, mientras que al menos se requerirán seis limpiezas al día de los aseos.
Las recomendaciones de Sanidad para la hostelería incluye la eliminación de productos como palilleros, servilleteros o vinagreras y aceiteras, ya que se priorizarán las monodosis desechables o servicio a través de camareros previa petición del cliente.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a D.R.H.. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a LAGACETADESALAMANCA!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en LAGACETADESALAMANCA.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Necesitas ser suscriptor para poder votar.