

Secciones
Destacamos
Jueves, 20 de mayo 2021, 00:42
Los motoristas son el colectivo donde menos se ha reducido la mortalidad en España en la última década (sólo un 5% frente al 49% en turismos). Son usuarios vulnerables de las carreteras cuyo incremento de siniestros y fallecidos preocupa. Así lo puso de manifiesto esta semana en el Centro Superior de Educación Vial de Salamanca la coordinadora de la DGT en Castilla y León, Inmaculada Matías, que alertó de que este 2021 de los 25 fallecidos en carreteras en la Región, 7 eran motoristas y otro conductor de ciclomotor.
En Salamanca, la situación tampoco ha mejorado y las carreteras más peligrosas y mortales para los motoristas siguen siendo las mismas año tras año. En 2020, año de pandemia y con menor tránsito durante el confinamiento domiciliario, repercutió en un leve descenso de los accidentes de moto (21 respecto a los 30 del 2019), si bien, por desgracia, el 2020 fue el año más “negro” en cuanto a fallecidos desde 2015. Tres motoristas perdieron la vida: en la SA-220 (por salida de vía) que atraviesa la Sierra desde Béjar a Ciudad Rodrigo, en la N-630 (salida de vía) y en la N-620 por colisión frontolateral. A ello hay que sumar otro conductor de moto, agente de la Guardia Civil de Tráfico, que perdió la vida por caída en la A-62 este año 2021.
La velocidad inadecuada está presente en más de la mitad de los accidentes de moto con víctimas de 2020, seguida de la conducción distraída, aunque también hay 2 casos donde incidió el estado de la vía. El exceso de velocidad también es la principal causa en los siniestros de este 2021.
La SA-220 es la vía más peligrosa de la provincia con 17 siniestros desde 2016, varios de ellos mortales. De momento, lo único que ha hecho la DGT ha sido instalar una señal advirtiendo del riesgo elevado para motociclistas. Le sigue la N-630 con 12 siniestros desde 2015 y algunos mortales, y llama la atención que la cuarta vía más peligrosa para las motos sea precisamente una autovía. Tras la N-620 (9 siniestros), le sigue la A-62 hacia Ciudad Rodrigo, con 8 accidentes de motoristas en los últimos seis años y cuatro meses, el más reciente mortal. Curiosamente las cuatro vías han seguido sumando siniestros en los últimos meses. Los motoristas exigen que se implante el uso obligatorio de prendas de protección con airbag, mejoras de seguridad en los guardarraíles y en el firme de carreteras y calles.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a C.A.S.. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.