Lucía Galindo
Salamanca
Martes, 23 de julio 2024, 09:59
En estos días de pleno verano, el actor salmantino José Antonio Sayagués aprovecha su tiempo libre para disfrutar de dos grandes pasiones: la filosofía y la música clásica. Conocido por su trayectoria en el teatro y la televisión, Sayagués enseña un lado más personal, donde el conocimiento y el arte ocupan un lugar especial en su vida.
Publicidad
Durante los meses de verano, Sayagués dedica sus vacaciones a la lectura de conocidas obras filosóficas. «Mis lecturas actuales abarcan desde Platón y Sócrates hasta Nietzsche. Me interesa especialmente refrescar y analizar las ideas de estos pensadores clásicos», comenta. Esta pasión por la filosofía no viene de ahora; sino que ha sido una constante en su vida. «Siempre he estado en ello, no es que me haya surgido ahora. Me viene bien volver a retomar todo eso, un poco por refrescarlo, por analizarlo, por ver nuevas cosas a partir de ahí», añade.
Además de la filosofía, Sayagués muestra un interés particular por la física de partículas y la física cuántica, para él son una fuente de reflexión y aprendizaje.
Sayagués recuerda mucho a su abuelo, que ha sido clave en su formación, tanto intelectual como emocionalmente. «Mi abuelo me hablaba de todo tipo de cosas cuando yo era muy pequeño, y aunque muchas veces no entendía todo lo que me decía, esas conversaciones despertaron en mí una gran curiosidad por descubrir y aprender», comparte. Este vínculo familiar sacó de él el amor por el conocimiento y el arte, influyendo significativamente en su carrera.
A lo largo de su carrera, Sayagués ha estado muy relacionado a la literatura dramática y entre sus autores contemporáneos favoritos se encuentra el filósofo francés Richard O'Fry, quien hace una crítica diferente sobre el papel de las mujeres en la filosofía.
Por otra parte, el clásico es sin duda su género musical . «Soy un apasionado de la música clásica. Compositores como Mozart, Beethoven, Albinoni y Vivaldi me acompañan a menudo», dice. La música barroca, en particular, es su elección para momentos de concentración y estudio, ayudándole a enfocarse y a memorizar. A pesar de ello, confiesa que dentro de su repertorio también hay hueco para los Beatles.
Publicidad
Para José Antonio Sayagués, el verano es sinónimo de mar. Ya sea en Santander, Málaga, Valencia o Portugal, encuentra en el mar una tranquilidad especial. «El mar es como el inconsciente, lleno de misterios y fantasías. Me tranquiliza y me proporciona una serenidad muy particular», comenta.
Este verano, su plan es descansar junto al mar y reflexionar sobre sus futuros proyectos, que incluyen posibles películas y obras de teatro. Además, quiere aprovechar este tiempo para recargar energías y prepararse para próximos desafíos.
Publicidad
Para los jóvenes que buscan inspiración, Sayagués tiene un mensaje claro: «Sigan sus pasiones y curiosidades. Escuchen a su corazón y dejen que brote lo que llevan dentro.» Es insistente en la importancia de la constancia con curiosidad pero sin preocuparse demasiado por el destino final.
«Lo esencial es andar el camino y disfrutar del proceso, porque siempre aparecerán cosas nuevas en el trayecto», concluye.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.