Borrar
Entorno de la Iglesia Nueva del Arrabal. ARCHIVO
El espacio de la ciudad para el que se busca nombre

El espacio de la ciudad para el que se busca nombre

El pleno acuerda que vecinos y hermandades de Semana Santa hagan sus propuestas

Belén Hernández

Salamanca

Sábado, 5 de abril 2025, 13:31

El pleno aprobó este viernes iniciar el expediente para buscar un nombre al entorno de la Iglesia Nueva del Arrabal, una designación sobre la que, a juicio de la concejala de Festejos y Tradiciones, Carmen Seguín, deberían pronunciarse los vecinos y las hermandades de Semana Santa de la ciudad.

Por eso instó al concejal no adscrito, Alejandro Pérez de la Sota, a poner sobre la mesa la moción para dedicar este espacio a la Hermandad del Cristo del Amor y de la Paz.

«Compartimos que tiene suficientes méritos, no quitamos ni una coma, pero esa iglesia la usan la práctica totalidad de las cofradías y el entorno lo utilizan muchas hermandades para preparar sus desfiles», defendió.

Apostó por no diferenciar a unas hermandades sobre otras, en la línea del homenaje de la escultura al cofrade. El Grupo Municipal defendió buscar un nombre «común para todos los salmantinos», sin que la diferenciación de una hermandad «abra una lucha entre colectivos», según explicó Álvaro Antolín que, además, defendió que debería ser «lo más inclusivo posible».

Pérez de la Sota no retiró la moción, pero sí insistió en que el texto indica que se otorgue un nombre a la zona: «Se propone uno, puede ser para la Hermandad del Cristo del Amor y de la Paz, pero no exclusivamente».

La sesión incluyó una propuesta de carácter cultural de manos de la edil socialista Elvira Sánchez, que reclamó un espacio dedicado al artista salmantino Agustín Casillas.

El concejal de Fomento, Fernando Carabias, recordó el proyecto en marcha de dedicar la plaza central del parque de La Alamedilla al escultor, rehabilitar sus esculturas y colocar una placa de bronce en cada una de las obras que se lucen en la ciudad de Salamanca.

«Cada obra incorporará un código QR que ofrecerá información sobre la escultura y a través de un museo virtual se podrá acceder a todas», añadió el concejal.

Carabias insistió en que la capital del Tormes cuenta con 13 obras de Agustín Casillas, además de murales y composiciones abstractas.

«La ciudad es un auténtico museo al aire libre del artista», insistió. Por último, avanzó que ya se han iniciado las restauraciones de sus obras y, una vez que estén todas listas, se celebrará el homenaje a su figura previsto.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca El espacio de la ciudad para el que se busca nombre

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a LAGACETADESALAMANCA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en LAGACETADESALAMANCA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email