Borrar
Víctor Martín e Ignacio de la Cueva.
«Nuestro esfuerzo se traduce en una alta calidad del servicio»
CONTENIDO PATROCINADO

«Nuestro esfuerzo se traduce en una alta calidad del servicio»

Víctor Martín, socio fundador junto a Ignacio de la Cueva de Martín & de la Cueva Asesores, detalla los servicios más importantes que prestan, su evolución y lo que les distingue

Viernes, 24 de enero 2025, 05:00

Martín & de la Cueva Asesores es una Sociedad Limitada profesional creada en 1997 con la finalidad de prestar servicios en materia de asesoramiento legal a empresas y particulares en los ámbitos tributarios, contables, laborales y jurídicos, tal y como explica Víctor Martín, socio fundador junto a Ignacio de la Cueva.

¿Cómo ha evolucionado a lo largo de estos años?

La evolución ha sido enorme fundamentalmente en dos campos: El tecnológico, la adaptación continua a las nuevas tecnologías, no solo en el campo de la evolución de los ordenadores, también el rápido progreso de los programas, las aplicaciones, internet y actualmente la IA. El otro factor de evolución es a nivel legislativo, estamos en un país con una continua legislación cambiante, que es una constante en nuestra profesión, lo cual nos obliga a estar informándonos y formándonos de forma continua, no podemos dejar de estudiar las diversas legislaciones de las numerosas administraciones: local, autonómica, nacional o internacional que nos afecte y a todos los niveles de los servicios que prestamos. El mercado del asesoramiento a empresas se ha tornado necesario para todas las empresas puesto que la obligatoriedad a la hora de cumplir con sus legalidades y formalidades es muy amplia y por lo tanto en ese campo es donde venimos actuando desde la constitución de la Sociedad.

¿Qué tipo de servicios ofrecen?

Nuestros servicios abarcan varias vertientes. En primer lugar, prestamos asesoramiento empresarial en materia laboral, fiscal y contable a grandes empresas, pymes y micropymes y en esa faceta nos encargamos no solo de asesorar en estas materias, sino también realizando la gestión específica en dichos campos en relación con las obligaciones de nuestros clientes tanto con la Agencia Tributaria como con la Seguridad Social. En segundo lugar, ofrecemos también un Servicio de Asistencia y Representación Jurídica en todo tipo de procedimientos judiciales tanto a empresas como a particulares. Dentro de esta vertiente también mantenemos la representatividad de una Mutua de Accidentes de Trabajo, que es un organismo dependiente de la Seguridad Social y a su vez, recientemente he sido nombrado Árbitro Jurídico en materia de relaciones laborales de la Junta de Castilla y León. Por lo tanto, prestamos servicios de una manera muy amplia en los aspectos legales y jurídicos tanto a empresas como a particulares y también existe una vertiente de coadyuvar con las administraciones públicas y la Junta de Castilla y León.

¿Qué les distingue del resto?

Nuestro principal objetivo es prestar un servicio muy personalizado y adaptado a los continuos cambios. Los clientes también cambian en sus necesidades y lo que antes consistía en ayudarles a cumplir las obligaciones que tenían con las diferentes administraciones, vemos que va evolucionando a la necesidad de un asesoramiento cada día más personalizado en relación con las particularidades de sus empresas. La estructura de nuestro despacho está formada por mi compañero y socio Ignacio de la Cueva y por mí en los ámbitos de dirección y de tratamiento legal y en primera persona con nuestros clientes. En el caso que sea necesario, derivamos a nuestros ayudantes y colaboradores el resto de materia. Creo que la principal nota de identidad es que estamos prestando un servicio personalizado a nuestros clientes.

¿Cómo manejan los cambios frecuentes en la legislación fiscal y laboral?

Con mucha paciencia, porque tanto en materia tributaria como en materia laboral y de Seguridad Social los cambios normativos son constantes y permanentes. Esto nos obliga no solo a tener que aplicarlos en la práctica, sino que para poder aplicarlos con efectividad tenemos que tener una preparación teórica acorde y permanente. Aquí tengo que decir que por parte de la administración, tanto tributaria como de la Seguridad Social, colaboran poco con los profesionales de empresas o despachos como el nuestro que se dedican a esta materia. Porque todas las novedades legislativas tienen que ir acompañadas de medios tecnológicos para su aplicación y muchas veces no se entienden.

¿Qué tipo de formación o actualización profesional reciben en Martín & de la Cueva Asesores?

Nuestra actualización es permanente. Como ejemplo ahora mismo es el trámite de adaptación de todos los trabajadores autónomos al nuevo sistema de cotización que se está implantando, que es tan complejo que ni los propios funcionarios, que se supone tienen que tener una formación previa a la nuestra, nos saben dar una explicación de cuál es el trámite que tenemos que realizar ni qué es lo que tenemos que declarar en las distintas opciones que el trabajador autónomo en este momento tiene para adaptar sus cotizaciones. Hay que tener en cuenta que las cotizaciones son la esencia de la relación del trabajador autónomo con la administración, y que a partir de esas cotizaciones se empiezan a generar prestaciones presentes y futuras. Por lo tanto, son decisiones muy importantes, con mucho calado y que tienen mucha trascendencia y nos encontramos en una tesitura difícil, porque la decisión que adoptemos en nombre de nuestros clientes les va a generar después derechos. Y si no está clara la norma, que no lo está, y si a ello le añadimos que aplicarla técnicamente a través de las propias herramientas informáticas de la administración no es fácil, nos encontramos con que puede haber un problema. A parte de este ejemplo, estamos también inmersos en el tema de la factura electrónica, las nuevas exigencias censales de la Agencia Tributaria, la no devolución de la deuda a mutualistas, los cambios en la tributación de las viviendas, etc. Como se puede apreciar es vital la información y formación que recibimos de diferentes vías, principalmente de Base de Datos actualizadas continuamente y de suscripción a cursos impartidos por empresas especializadas en estas materias.

Víctor Martín e Ignacio de la Cueva junto al resto de profesionales de la Asesoría.

¿Cuál es el mayor reto al que se enfrentan en el día a día?

La interpretación del Derecho como cuestión esencial. Ya que tiene la grandeza de que puede ser interpretable de muchas formas, pero tenemos que buscar siempre la mejor solución jurídica al problema que nuestros clientes nos plantean para que su implantación en el mercado o en relación con la administración sea óptima.

¿Cómo gestionan los períodos de alta demanda como los cierres fiscales y presentación de impuestos?

Con muchísimo esfuerzo y dedicación. Apoyándonos en el trabajo en equipo y la tecnología más avanzada en nuestra labor, que nos facilite esos periodos de plazos tan variados y reducidos. Hay que invertir muchas horas de trabajo porque los plazos son invariables y por lo tanto es difícil explicar cómo se trabaja en un despacho como el nuestro en un periodo como este, puesto que la actividad es frenética.

¿Han adaptado sus servicios para ofrecer atención online?

Con la pandemia fue fundamental dar un impulso a la atención online, también hay que tener en cuenta que tenemos clientes de otras provincias, comunidades autónomas y de fuera de España, por tanto la atención online es imprescindible. Para ello, utilizamos todos los canales técnicos y tecnológicos que están en el mercado. En eso no podemos escatimar.

¿Qué objetivos se han marcado para este año?

La adaptación de los sistemas y programas informáticos a la nueva reglamentación de hacienda y aprovechar estos cambios para optimizar la comunicación y el asesoramiento con los clientes.

Continuar con el permanente reciclaje profesional y formación continua de todo el equipo que forma nuestra plantilla de profesionales y seguir prestando con efectividad, seriedad y profesionalidad el servicio a nuestros clientes, como venimos haciendo desde el inicio de la actividad del despacho en el año 97. Nuestro esfuerzo es evidente y se traduce en una alta calidad del servicio.

 

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca «Nuestro esfuerzo se traduce en una alta calidad del servicio»