![Escepticismo entre los transportistas ante la huelga que arranca este lunes](https://s3.ppllstatics.com/lagacetadesalamanca/www/multimedia/2022/11/14/imagen-a20220328t085757-m-10-83-10-43-2q-86-61-04-f_1-4158184_20221113221215--1200x1799.jpg)
![Escepticismo entre los transportistas ante la huelga que arranca este lunes](https://s3.ppllstatics.com/lagacetadesalamanca/www/multimedia/2022/11/14/imagen-a20220328t085757-m-10-83-10-43-2q-86-61-04-f_1-4158184_20221113221215--1200x1799.jpg)
Secciones
Destacamos
Los transportistas salmantinos reciben la huelga prevista desde este lunes en el sector con gran escepticismo. La Plataforma para la Defensa del Sector del Transporte de Mercancías ha convocado unos paros indefinidos y de carácter nacional hasta el mes de diciembre. Esta plataforma, que ya inició las protestas de marzo, denuncia que no se está cumpliendo la ley que les garantiza que no trabajen a pérdidas y que el Gobierno aprobó en agosto.
Ninguna de las dos asociaciones de transportistas de Salamanca, Astasa y Astradis, secundan el paro. Casi por unanimidad han decidido que “de momento” el plan debe ser no apoyar la huelga, si bien comparten en gran medida las reivindicaciones de los convocantes.
A título individual se espera que haya algunos transportistas que sí respalden el parón que plantea la plataforma, aunque en términos generales el sector prefiere “esperar a ver cómo transcurren estas primeras jornadas” antes de sumarse.
El sector del comercio fue el más afectado en la pasada huelga, de ahí que se muestre temeroso ante lo que puede ocurrir. De momento han incrementado ligeramente el stock de algunos productos no perecederos en previsión de que cada vez más conductores se adhieran a la huelga.
El Ayuntamiento de Salamanca, por su parte,había anunciado cortes de tráfico por una movilización que ha sido desconvocada. La comitiva tenía previsto partir del aparcamiento junto al pabellón de Würzburg y recorrer entre las 10:00 y las 15:00 horas la Avenida de San Agustín, Avenida de Gonzalo Torrente Ballester, calle María Auxiliadora, Paseo de Canalejas, Paseo del Rector Esperabé, Paseo de San Vicente, Paseo de Carmelitas, Avenida de Mirat y regreso a Würzburg desde María Auxiliadora.
Según ha podido saber LA GACETA, pese a que se ha desconvocado la movilización de este lunes, hay pedido permiso para 17 días. Por su parte, los transportistas comentan que se nota un ligero descenso de camiones, pero porque muchos adelantaron trabajo la semana pasada por si acaso y otros han preferido observar qué pasaba antes de ponerse a trabajar
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a Marino Hernández. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.