

Secciones
Destacamos
Martes, 28 de mayo 2019, 13:42
Conflictos intergeneracionales entre padres e hijos por las normas en casa, problemas de pareja ante la falta de conciliación familiar y laboral, y situaciones derivadas de los problemas escolares de los niños. Los motivos por los que la convivencia familiar entra en crisis son múltiples, sin embargo, todos o casi todos tienen solución. A través de la investigación y la docencia, el Instituto de Ciencias de la Familia de la Universidad Pontificia trata de poner freno a estas situaciones conflictivas a las que también presta atención mediante el Centro de Orientación y Mediación Familiar.
“Abordamos todas las temáticas que tienen que ver con la familia, tanto desde el punto de vista sociológico, como psicológico, antropológico, teológico, pedagógico y jurídico”, comenta Luz María Fernández, directora del Instituto Superior de Ciencias de la Familia y hace hincapié en la labor formativa que lleva a cabo el centro con el Máster universitario en orientación y mediación familiar, del que ya se ha convocado la séptima edición, así como mediante los títulos propios de experto en mediación familiar, experto en orientación familiar y el nuevo de experto en pastoral familia, en los tres casos semipresenciales.
Esta formación se dirige a licenciados o graduados de Psicología, pero también de Trabajo Social, de Educación Social, de Derecho, de Teología, de Pedagogía y de Antropología, así como profesionales. “Algo muy importante que tienen estas titulaciones es la oferta tan amplia de prácticas que, además, se realizan en contacto directo con las familias en nuestro centro de orientación, pero también en Proyecto Hombre, Cáritas y centros educativos”, subraya.
Este curso, 20 familias recibieron ayuda en el Centro de Orientación en 140 sesiones. Asimismo, se atendieron otros 6 casos en mediación. En ambas modalidades existe lista de espera, así que el Instituto de Ciencias de la Familia ya planea crecer, extender su actividad y atender cada vez a más ciudadanos incluso de la provincia. En este sentido, y con el fin de dar a conocer su actividad, el próximo 6 de junio, el instituto celebrará una jornada de puertas abiertas de 9:00 a 13:00 y de 16:00 a 18:00 horas. “Nosotros no salvamos a las familias, se salvan ellas con las herramientas que les ayudamos a descubrir en ese proceso”, comenta la directora e insiste en que cuanto más pronto pide ayuda la familia, más fácil se resuelve el problema.
Uno de los primeros indicios es cuando se discute de forma continua, muy acalorada y por cualquier motivo. También debe ser motivo de alarma que no exista comunicación y que las conversaciones en casa se reduzcan a hablar del tiempo y poco más.
Otra de las patas en las que trabaja el Instituto de Ciencias de la Familia de la Universidad Pontificia es la mediación, campo en el que desde el año 2015 tienen un convenio con el Consejo General del Poder Judicial. Además, el pasado año suscribieron un acuerdo para iniciar el proyecto “Diálogo”, con participación del Consejo General del Poder Judicial, pero también la Junta de Castilla y León, para dar cobertura a los casos derivados desde el juzgado de familias con hijos menores. “Suelen derivarnos casos ya de mucha conflictividad en los que ya no sirve de nada la vía penal”, explica Sonia Rebollo, coordinadora del área de mediación del Instituto de Ciencias de la Familia, y hace hincapié en el éxito de este tipo de herramientas que se pueden utilizar en cualquier momento del proceso de separación de una familia.
Cuando existe violencia de género (del hombre hacia la mujer) no se interviene con mediación, pero sí que puede ser muy útil en el caso de la violencia doméstica (de la mujer al hombre o entre otros miembros de la familia).
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a R.D.L. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.