Tránsito en el tramo de autovía con destino a Portugal. ALMEIDA

Empresarios y transportistas denuncian el daño económico y a la seguridad vial de los peajes de las autovías

Representantes empresariales califican la medida de un «nuevo impuesto» | Profesionales del transporte auguran un incremento generalizado de los precios

Belén Hernández

Salamanca

Sábado, 15 de julio 2023, 18:22

«Veo fatal que se impongan peajes en las autovías», afirma tajante el presidente de la Asociación de Transportistas Autónomos de Salamanca (Astasa), José Antonio Mateos. Para el sector será «otro gasto a mayores» que considera que afectará especialmente al transportista autónomo, «porque las empresas grandes tendrán más opciones de repercutir el incremento del gasto a los clientes». Su puesta en marcha implicaría «otro palo más», después del alza de los combustibles durante la última semana.

Publicidad

Por otro lado, fuentes de Fetracal (Federación de Empresas de Transporte de Mercancías por Carretera), cuyo presidente es el salmantino Juan Luis Feltrero, muestran su rechazo a la medida. «Somos profesionales de la carretera y ya se abonan suficientes impuestos como para que nos hagan abonar más. No creemos que los transportistas tengamos que pagar por utilizar este tipo de carreteras». Los representantes empresariales de Salamanca también mostraron ayer su indignación por este «descuido» del director de la DGT, Pere Navarro.

«Evidentemente es un tema muy negativo, nosotros ya pagamos las autovías», denuncia el presidente de la Cámara de Comercio, Benjamín Crespo. Tacha el cobro de un impuesto más que derivaría en un incremento de los precios de las mercancías, como ocurrió con la subida de los combustibles. «No es el mejor momento para subidas atendiendo al escaso consumo actual», insiste el también presidente de la asociación de comerciantes Aesco.

Mientras, el presidente de la confederación de empresarios salmantina CEOE-Cepyme, Diego García, califica la imposición de peajes como una medida «desproporcionada» que afectaría a la sociedad en general y que podría generar una nueva oleada de inflación. «No tiene mucho sentido», señala, dado que ya se paga un impuesto de circulación y las empresas hacen frente a cargas impositivas «desproporcionadas». Junto con la subida de tipos advierte de que podría ser la puntilla para muchos negocios.

Su homólogo en la Confederación de Empresarios de Salamanca (CES), Antonio Rollán, advierte de la importancia de otro aspecto fundamental: el incremento de los accidentes debido a que muchos conductores optarían por las carreteras secundarias. «Con la imposición de los peajes asumirían un incremento del tráfico a pesar de que estas vías registran el 70% de los accidentes. No solo tendremos coste económico, sino humano».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad