Borrar
Obreros trabajando en la reforma de la calle Correhuela. LAYA
Los empresarios alertan de los riesgos de imponer las 37,5 horas

Los empresarios alertan de los riesgos de imponer las 37,5 horas

CEOE-Cepyme y CES insisten en el riesgo de frenar la contratación y de dar la estocada a los negocios más vulnerables

Jueves, 26 de octubre 2023, 18:54

«Llevamos años sufriendo este tipo de medidas populares y populistas, decisiones que se adoptan desde un despacho sin tener en cuenta su repercusión», denuncia el presidente de CEOE-Cepyme Salamanca, Diego García, ante una de las medidas del acuerdo entre PSOE y Sumar ... para la conformación de un Gobierno. «Reduciremos la jornada laboral máxima legal sin reducción salarial para establecerla en 37 horas y media semanales. Su aplicación se producirá de forma progresiva reduciéndose hasta las 38,5 horas en 2024 y culminándose en 2025», recoge el documento presentado por Pedro Sánchez y Yolanda Díaz. «No digo ni que esté a favor ni en contra, solo me pregunto para qué está el Diálogo Social y la negociación colectiva. Nos están quitando la maniobrabilidad», subraya Diego García. Insiste en que los empresarios son los primeros interesados en subir salarios, aumentar trabajadores, volumen, productividad y ventas, pero, al igual que con el incremento del SMI, planteaba la necesidad de bajar la cotización a la Seguridad Social de quienes lo cobren, con la reducción de la jornada pide también medidas de apoyo a la empresa.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Los empresarios alertan de los riesgos de imponer las 37,5 horas