Borrar
Daniel Velasco, Diego Sánchez Ramiro y Ricardo Rivero, en el M3 del Parque Científico. ALMEIDA
La empresa de tecnología Kyndryl se presenta en el Parque Científico con 160 empleados

La empresa de tecnología Kyndryl se presenta en el Parque Científico con 160 empleados

«Queremos que lleguen más compañías y se habilitará más espacio», dijo el rector de la Universidad de Salamanca, Ricardo Rivero

Miércoles, 21 de febrero 2024, 19:11

El rector de la Universidad de Salamanca, Ricardo Rivero, explicó ayer en el Parque Científico el buen estado de salud de estas instalaciones con las constantes incorporaciones de empresas como Kyndryl España, empresa de infraestructuras de tecnologías de la información (IT) que cuenta con una sede en el Parque Científico de la Universidad de Salamanca, en el término municipal de Villamayor. «Esta presentación es un buen reflejo del desarrollo del parque, que crece ofreciendo oportunidades empresariales, pero también laborales, en ámbitos tan importantes como el uso de las nuevas tecnologías», indicó el rector en su intervención, en la que manifestó la predisposición de la universidad «a que puedan instalarse nuevas compañías, para las que estamos habilitando más espacios».

El responsable de clientes de Kyndryl España, Diego Sánchez Ramiro, insistió en el orgullo que supone para una compañía recién creada como la nuestra estar en Salamanca y vincularnos a esta universidad», y resaltó la capacidad de crecimiento de su centro en el parque.

La empresa se creó en el año 2021 como una spin off de IBM, y diseña, construye, administra y moderniza sistemas de infraestructura de TI empresarial, con capacidades en inteligencia artificial, así como datos y análisis para clientes empresariales, y cuenta con sedes en Madrid, Barcelona, Granada, Valencia, Bilbao, Lisboa y ahora también en Salamanca. La plantilla de Kyndryl en España es de 3.500 empleados, a los que se suman otros 1.500 a través de subcontratas. En su sede del Parque Científico la compañía tiene 160 empleados. «Pese a llevar muy poco tiempo por nuestra cuenta una vez que nos desvinculamos de IBM nuestra idea está cuajando y está teniendo buena acogida en el mercado», apuntaló Diego Sánchez Ramiro.

Por su parte, el teniente de alcalde de Villamayor, Daniel Velasco, remarcó «la alegría que supone para un municipio como el nuestro el que una multinacional se instale aquí», y ha ofrecido su colaboración para «las iniciativas de carácter social y cultural que Kyndryl quiera desarrollar con los vecinos».

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca La empresa de tecnología Kyndryl se presenta en el Parque Científico con 160 empleados